Geometría y efectos visuales en Mosaicos y Cerámicos

Los revestimientos en cerámica decoran los espacios donde el hombre habita desde hace cientos de años. Su versatilidad permite no solo contar con un material de alta durabilidad sino también invita a múltiples formas, imágenes y colores, entregando efectos visuales de gran riqueza. El último grito de la moda en mosaicos son los que traen dibujos geométricos, capaces de crear figuras atractivas, hipnóticas casi, y hasta de emular el movimiento.

Vanguardistas, sofisticados, con resultados modernos y elegantes, los cerámicos con figuras geométricas ya se ganaron un lugar de privilegio. Estas propuestas en versión mocromática pertenecen a las series Hypnos y Talia de las firmas Vives Azulejos y Gres.

Para una versión más colorida, tomamos como ilustración la recién presentada línea R + Evolution diseñada por Karim Rashid para Ceramishe Filtrar. Figuras ópticas en colores exuberantes y llamativos pueden ayudarte a crear interiores de gran versatilidad.

Paredes, guardas, en baños, livings y hasta como fondos de modulares…  Una pared o una línea revestida de esta forma puede convertir cualquier ambiente en un espacio alegre, positivo y super cool.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Blog y Arquitectura, Digs Digs

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Rojo delicioso

Rojo. Color que remite en seguida al amor, a la pasión, a la vitalidad. Color cálido y estimulante por excelencia, se lo usa cada vez más en la decoración. Es alegre, versátil y combina muy bien con otros colores y con distintos materiales. Ganó protagonismo en los dormitorios, pero hoy vale en un living y hasta el baño. ¡Y a mi entender, es una fama muy bien ganada!

El rojo puede romper la monotonía de los ambientes aportando color y hasta luminosidad si se lo utiliza sin exagerar. Puede ir como color para una pared, como revestimiento en los muebles o en una alfombra o como detalle en objetos pequeños como adornos o almohadones.

Rojo con blanco, negro, gris, azul… Rojo con madera y con metales…. Rojo con rayas o lunares… ¡La versatilidad de este color no tiene límites! Puede convertir cualquier ambiente en un espacio vibrante, lleno de vida y de promesas. Incluso una cocina, como lo ilustra esta foto. Además, el rojo está super de moda en accesorios de cocina como vajilla, mantelería, delantales y agarraderas.

Un poco de rojo combinado puede darle al baño una personalidad única. Eso sí, se deben cuidar las proporciones. No al exceso de color, para no saturar ni oscurecer el ambiente, sobre todo en los espacios chicos. El rojo levanta los demás colores, y también se realza a sí mismo combinado con colores neutros o con texturas tales como guardas geométricas.

A los niños y jóvenes también les gusta mucho. Es una solución ingeniosa y muy “stylish” cuando los más chicos piden colores para sus habitaciones.

Yo confieso que me encanta. ¡Mi dormitorio se viste con rojo desde hace años! Un adorno, un almohadón, el acolchado… El rojo está presente y me acompaña incluso hoy.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Arquitectura, Decoesfera, Decorablog

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Deco Personajes: Patricia Urquiola

Patricia Urquiola es una de las más reconocidas arquitectas españolas de la actualidad. También abocada al diseño, esta mujer originaria de Asturias comenzó su carrera en Madrid y terminó sus estudios en el Politécnico de Milán, ciudad en la que vive desde hace 20 años. Y desde allí desparrama todo su talento para diseñar muebles, ambientaciones y objetos de una funcionalidad y un buen gusto que, casi les diría, conmueven la vista, el alma y el cuerpo. Dan ganas de usarlos, de zambullirse en ellos. Y eso es casi lo que ella misma se propone, según declaró alguna vez.

Además de sus propias colecciones, Urquiola ha trabajado junto a reconocidos diseñadores –como Vico Magistretti- y es responsable de maravillosos diseños para marcas de gran renombre en el mundillo “deco”, como De Padova, Moroso, B&B, Molteni, Kartell o Alessi.

Por ejemplo, estos son el sillón y la chaise longue de la línea «Antibodi» creados por Urquiola para la firma italiana Moroso. Se caracteriza por buscar formas nuevas para un asiento no tapizado. Los pliegues diseñados en el tejido forman un génesis de pétalos cosidos en formas triangulares, creando amplios patrones. El colorido, la funcionalidad sin pretensiones, la belleza sin excesos, es una característica general de sus trabajos. Abajo, los bellos sillones “Flower”, en conjunto con Vico Magistretti para De Padova, uno de sus diseños más famosos.

Otra de sus características es la capacidad para trabajar distintos materiales, con óptimos resultados. Como este sofá de jardín que evoca el patrón clásico geométrico conocido como “paja de Viena” cuyas estructuras están construidas en un marco de aluminio, acabado con poliéster blanco o bronce. El tejido está hecho con fibras de polietileno, en blando o color bronce.

Además de éxitos comerciales, Patricia Urquiola ha recibido numerosos premios y reconocimientos. La revista Wallpaper -un referente internacional sobre muebles de estilo- la eligió como diseñadora del año en 2006. La revista de arquitectura alemana Häuser la eligió como mejor diseñadora del siglo XXI. El Consejo de Ministros español le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes en 2005. Y al igual que otros creadores destacados, tiene obras expuestas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Para que vean algo de su versatilidad, les dejamos algunas de sus obras más reconocidas en un popurrí de fotos.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Diario El País, Guia DKN, Design Boom, Decorahoy, Decoarmonía

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Invento cool: soporte de madera para la notebook

Hoy es muchísima la gente que usa computadoras portátiles ya sea en su trabajo o en casa. En mi caso, muchas veces la uso sobre mi falda en la cama o en un sillón. Pero llega un momento en que la posición me resulta incómoda y, sobre todo, no tolero más el calor que irradia. Buscando alguna solución para este problemita (pensé en una bandeja de cama con patitas, por ejemplo) dí con esta idea excelente: soportes de madera móviles para PC portátiles con un diseño muy específico para subsanar estas cuestiones.

Este es un soporte de madera creado por el estudio de diseño ruso Dopludo Collective, con sede en Moscú. Se llama “Wooden Laptop Stand” y su forma peculiar es ideal para ubicarlo sobre las piernas o en el regazo.

Además de la practicidad, el detalle de la madera es muy lindo y su diseño permite aprovechar la apertura que surge con la forma para ofrecer un espacio de guardado para papeles o para el Mouse y el teclado si los tenemos independientes al ordenador.

Otra variante que encontré es una base que además de brindar un soporte a la notebook ¡también la enfría! Esta es la base ajustable para laptop Macally Bamboo.

La base es orgánica, hecha con material de bambú y ofrece tres alturas ajustables. Según sus especificaciones, posee un doble procesador de ventilación 2,5» por la disipación de calor máxima. Y es alimentado vía USB.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Decoluxe, Intelcompras, SoloStocks

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Mecedoras: el mueble que amarás tener

Creo que la mecedora es el mueble que todos amaríamos tener, aunque mucha gente aún no lo sabe. Decorativo y funcional, su suave bamboleo me lleva directamente a las tardes de mi infancia, escuchando cuentos, sentada en el regazo de mi abuela. Mucha gente las descubre cuando nacen los niños, ya que es ideal para colocarlas en el dormitorio infantil y acunar a los pequeños. Para mí, también es una silla espectacular para jardines o galerías, incluso para rincones de descanso y lectura. Descubrir las mecedoras es acceder a un nuevo mundo, etéreo y relajado.

Desde las clásicas de madera pasando por los diseños ultravanguardistas, la mecedora es un mueble que trasciende los siglos.

A la hora de elegir una, además de tener en cuenta el estilo del ambiente (moderno, retro, sobrio, rústico), también debemos tener en cuenta la función. Si vamos a usarla para pasar ratos largos leyendo, viendo TV o con niños, mejor que tenga un mecanismo bien estable y que su respaldo y asiento sean rellenos y cómodos.

¡En este sentido, también hay “sillones-mecedora”!

En cambio, si las vamos a colocar en exteriores como balcones y jardines, convienen los diseños simples de materiales resistentes, como la caña o el bambú, que además combinan perfectamente con cualquier espacio verde. ¡Miren qué lindo queda!

Por si quieren ver más variedad para inspirarse, aquí les dejo un “combo” de distintas propuestas. Tradicionales o innovadoras, el resultado no cambia: ¡la mecedora es un mueble mágico!

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Guía Muebles, BOG Te Diseña, Bamboo Costa Rica, Ikeando

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Cocinas con islas grandes

Cómo me gustan las islas de cocina. Un espacio funcional y decorativo, que puede servir como mesada, alacena, desayunador y divisor, todo a la vez. La cuestión es contar con del lugar apropiado. Y si disponemos de una cocina grande, entonces una buena isla es la pareja ideal.

Una isla grande puede ser la solución adecuada para quienes gustan de cocinar mucho e invitar gente, ya que permite disponer de muchísimo espacio extra para todos los platos, ollas y sartenes. También puede ser el auxiliar para Racks de utensilios extra o incluso para una mini bodega.

Las islas grandes pueden convertirse en el comedor diario que soñamos, incluso para una familia. Cerca de la cocina, con todo a mano y lugar para todos.

Aquí podemos observar que una isla grande es un magnífico divisor para las cocinas incorporadas, tipo americanas. Crea un corte visual entre living y cocina, y al mismo tiempo constituye el comedor diario, o incluso el principal, ya que otorga una mesa de buenas dimensiones alrededor de la cual vamos a comer habitualmente. Con unas sillas elegantes, puede convertirse en el mobiliario principal del living-comedor. Si estabas considerando la opción de agregar una isla en tu cocina, no lo dudes. ¡No te vas a arrepentir!

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Home Design Ideas vía Actureans

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Justo a tiempo

Los relojes de pared son uno de mis adornos favoritos. No sólo ayuda a organizar la rutina y llegar a tiempo a las actividades que uno quiere hacer, sino que también permite romper la monotonía de una pared y darle un toque particular, según el estilo de reloj que uno elija.

Este es un moderno y original reloj de pared en el ue los números son cubos que pueden colocarse donde se desee. Un diseño de este tipo bien puede adornar un dormitorio.

Hay modelos más vintage que pueden vestir un living. Sin son grandes o de tipo pendular, mejor que vayan solos. Pero sin son redondeados o pequeños, pueden ir en grupo.

Hay diseños con y sin números, en presentaciones simples pero muy modernas y efectivas. Son perfectos, por ejemplo, para la cocina.

Y también otros sumamente originales y temáticos, como este reloj inspirado en el surrealismo de Dalí.

También es posible encontrar relojes que se acompañan de detalles más artísticos, como el caso de algunos relojes “escultura”, aptos para cualquier ambiente de la casa.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Toxel, Relos de Pared Blog, Opendeco, Decoración2

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Vidrieras del Mundo: Ligne Roset

Hoy nos vamos a Francia, más precisamente en Briord, para detenernos en la sede de Ligne Roset, una de las más reconocidas fábricas de mobiliario francés. Una compañía que se especializa no sólo en crear muebles para todo tipo de ambientes, sino en ofrecer todo un estilo de vida, a través de accesorios y complementos decorativos, iluminación, alfombras, textiles y otros elementos. ¿El espíritu? Contemporáneo, audaz y muy, muy lindo.

La marca se destaca por trabajar junto a diseñadores reconocidos mundialmente, y también por captar lo mejor del talento emergentes en el universo del diseño actual. Muebles de dormitorio, vestidor, living, comedor y hasta escritorio y home office componen una oferta donde la funcionalidad y el buen gusto van de la mano.

La empresa nació en 1860 y esa trayectoria la ha convertido en una especialista indiscutida, capaz de innovar en materiales, tecnología e incluso crear nuevas técnicas productivas para trabajar diversos materiales o desarrollar nuevos elementos. La creatividad es llevada al límite.

Desde sus inicios, Ligne Roset es una empresa familiar. Sin embargo, la familia Roset ha sabido convertirla en una empresa multinacional con fábricas en Francia, 200 tiendas y más de mil distribuidores en todo el mundo, distribuidos en los 5 continentes.

La creatividad es un valor clave de la marca. El resultado es un mundo elegante y sobrio, al mismo tiempo vanguardista y funcional. Para inspirar e inspirarse.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Ligne Roset vía Proyecto Blog Space

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Mesas Ratonas: La diferencia en tu living

Una mesa ratona es al living como una remera negra al guardarropas: un básico. Las mesas ratonas son ese mueble que sirve tanto para tomar el te con invitados como para apoyar adornos o guardar todo aquello que no tenemos dónde poner, como por ejemplo, revistas. Y si además de su función, la elegimos por su diseño, la mesa ratona vestirá al living y realzará los muebles, ayudando a formar la personalidad del ambiente. Veamos esto con algunos modelos de mesas ratonas de esta temporada.

Las mesas pueden ser de madera, aluminio, vidrio, con superficies esmaltadas o mix de materiales para crear diferentes texturas y calidades. También hay muchas propuestas en formato “nido” (apilables) o que vienen de a dos o tres en distintos tamaños, para poner una sobre otra y crear distintos efectos. ¡Así, las posibilidades de su uso también se multiplican!

Si tu living es chico o hay poco espacio de guardado, hay mesas que vienen con cajones escondidos y otros modelos con compartimientos internos y tabla de vidrio que admite guardar cosas aquellas cosas que además sean lindas para dejar a la vista. Este es un modelo de melamina blanca con laterales en vitraux.

Otras mesas proponen diseños elaborados, por ejemplo, módulos con espacio para guardar pufs o con tapas superiores que se convierten en bandejas que se elevan a la altura que deseemos mediante un mecanismo interior. Una mesa de este tipo se convierte en una verdadera auxiliar.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Hogar Total, Lucía Varela, OpenDeco

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Lámparas de colores

Si estamos buscando iluminación secundaria para nuestros ambientes, tenemos mayor libertad para optar por aquellos apliques que prioricen el diseño por sobre la capacidad de iluminar. Las pantallas coloridas abren nuevas posibilidades tano para decorar como para iluminar un ambiente. ¿Por qué no animarnos a probar con propuestas como estas?

Me encantó este living en blanco y violeta con los apliques de techo y pared en color. Estos pertenecen a la línea Orbis de Dresslight Design Team que presenta estructuras de aros metálicos encadenados vestidos con terciopelo buillonado.

Este es un péndulo con acabado cromo de la línea Ninfa de la misma firma. Se destaca por su tejido bordado a mano y a máquina con toda clase de abalorios que la dotan de relieves y texturas configurándole una personalidad única y elegante. Abajo, rojo y negro intensos y psicodélicos para una lámpara de pie.

Por último, un aplique de pared de la línea “Hermes” elaborada con pedrería sobre gasa mediante la técnica de patchwork.  Un toque de elegancia y exclusividad para cualquier ambiente.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Architonic

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online