Ideas: convertir la Tablet PC en un objeto decorativo y funcional

Las tablet PC son mucho más que un avance tecnológico. En ellas convergen todas las funciones de “ocio y entretenimiento” de una computadora: video, música, búsqueda de info útil… Hace las veces de equipo de audio, pantalla plana para ver series o películas, guía telefónica, pero sin tener su lugar… Entonces ¿por qué no dárselo? Eso pensaron los creadores de “Wallee”, un soporte invisible especialmente diseñado para colocar las “tablets” en cualquier pared de la casa.

El soporte consta de dos partes: una especie de disco con forma de X que va atornillado a la pared, y el soporte propiamente dicho -de materiales plásticos flexibles- que cuenta con una X troquelada en el centro para encastrar al gancho de pared. Este mecanismo permite que la base quede bien sujeta al gancho y a la vez pueda girar 360 grados, ubicando el dispositivo tanto de manera vertical como horizontal.

Al mismo tiempo, se puede sacar y llevar a otras habitaciones donde se coloque el disco de pared (se venderán por separado justamente para esto). Además, la base está diseñada contemplando las ranuras de la tablet para USB, cables, parlantes y otros dispositivos periféricos.

De esta manera tu tablet puede acompañarte en toda la casa. Puede ser la agenda y anotador al lado del teléfono, un recetario en la cocina, auxiliar de trabajo en el escritorio, un mini flat screen en el baño, un portarretratos o una lámina de arte colgada en algún lugar del living, entre muchas otras funciones.

El invento nació en New York y parece que sale a la venta en agosto, a un precio de 34 dólares.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Directo al Paladar, Blog y Arquitectura

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.


Exteriores originales: emular el fogón en nuestro jardín

Reunirse alrededor del fuego es una costumbre tan ancestral y primitiva como fascinante. Claro que en la vida urbana esta costumbre se volvió muy difícil. Hasta ahora. Porque a alguien se le ocurrió inspirarse en esta hermosa experiencia para crear una original lámpara de exterior que emula los troncos encendidos en una fogata.

“Nomad Light Fire”, tal es el nombre de este sistema de iluminación, es un proyecto de Maarten De Ceulaer, una diseñadora belga.  Se caracteriza por ser de un tamaño mayor al promedio y aún así, es móvil, puede ser trasladada de un lado a otro del espacio exterior.

La lámpara ofrece dos modalidades de encendido. Pueden encenderse solo las puntas o los troncos enteros. De esta manera, puede ser tanto una luz sutil, una experiencia similar a la de las antorchas, o verse como si fuera una fogata de leños en su versión completamente iluminada. ¡Las puntas también pueden utilizarse de manera independiente!

En cualquiera de las dos formas, invita a la reunión y al relax de las personas que adoran sentarse alrededor de un buen fuego.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Fedra Dekeyser para Maarten De Ceulaer Design Studio

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.

Ideas para crear un departamento retro

La decoración en estilos vintage no para de crecer y de sorprender con ideas originales, llenas de color y formas, de reminiscencias al pasado y, al mismo tiempo, aires tan modernos que parecen sacados de alguna película futurista. Hoy los invito a ver una galería de fotos de departamentos cuya decoración está basada en los años ´60s y ´70s. Inspiración para todos los amantes del espíritu pop alimentada con gratos recuerdos encerrados en películas, libros y comics, obras de arte, ferias, ropa y hasta en la mismísima memoria de más de uno…

En este departamento o estudio el ambiente principal se divide en dos gracias a la biblioteca de madera delante del sofá. Las sillas, los grabados y otros adornos como el cuadro principal y la alfombra tienen un diseño muy “seventies”, aunque sus líneas y estampas son simples, evitando el efecto recargado. La combinación de objetos en colores rojo, naranja y amarillo nos retrotrae de inmediato a esos años estridentes.

El dormitorio, más despojado, acentúa el efecto vintage al exhibir numerosos objetos de colección.

En este otro departamento el pop en su versión más psicodélica, colorida y geométrica  irrumpe con fuerza, tanto en los muebles como en los objetos de adorno y revestimientos. El estilo se disemina por todos los ambientes del lugar: dormitorio, escritorio, living, comedor, y hasta en el patio. Nada queda librado al azar.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Brian Park vía Ideas y Estilos Deco, Espacio Living, Guía para Decorar

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.

Oficinas: ideas inspiradoras en la sede sueca de Skype

Muchas veces hablamos de muebles de oficina o ideas para home office y por eso hoy les propongo visitar las oficinas de Skype –la empresa que ofrece comunicación telefónica gratuita y paga vía Internet- ubicadas en Estocolmo, Suecia. Demos un paseo para inspirarnos y encontrar que la decoración puede unirse a los conceptos de manera sencilla y así crear una unidad entre la imagen de la empresa y la imagen de sus espacios.

Este “diseño de interiores” no es azaroso sino que es  parte de lo que se conoce como “imagen corporativa” y podemos aplicarlo nosotros también. En este caso, la empresa juega con los colores vivos y las formas redondeadas que caracterizan a su logo y otros objetos su identidad visual (como su tipografía) replicándolos en  el mobiliario, en la iluminación y hasta en algunos pisos.

Las ideas de vanguardia, modernidad, ocio, entretenimiento y diversión (con las que se identifica la marca) se pueden percibir en la composición los distintos ambientes de trabajo.

También están presentes los principales conceptos del trabajo de Skype, como las técnicas y tecnologías audiovisuales, que se hacen presentes en los revestimientos decorativos de las paredes, con vinilos en formas de cables y otros dispositivos.

¿A quién no le gustaría trabajar en una oficina como esta? Lo que se dice un ambiente de trabajo para disfrutar.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Dsign Mag

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.

Bibliotecas: modelos en piezas únicas y formas innovadoras

Hace un tiempo, en otro post de este sitio de la red Decocasa, hablamos de modulares y organizadores de formatos irregulares. Como sigo buscando inspiración y opciones para renovar ese aspecto de mi casa, miro y miro sin cesar. ¿Y a que no saben lo que me encontré…? Nuevas propuestas muy interesantes en bibliotecas de una sola pieza. ¡Y hasta un modelo que parece 3D!

Miren este organizador que parece salir de la pared. Es un módulo a medida para ser colgado, presentado por la firma argentina Unimate, que lo ofrece en rojo, blanco y también negro.

De la misma casa es este diseño que recrea la biblioteca como concepto, adaptándola de tal forma que la habilita a sumarse a cualquier espacio. Una pieza que es totalmente modulable a medida y según lo que se quiera colocar o exhibir en sus estantes.

Una última inspiración es esta biblioteca de menor porte donde la irregularidad es el punto de partida para el diseño. Da una visual diferente y, en mi opinión, crea ambientes muy modernos y hasta rebeldes, de esos que escapan a lo establecido y a los parámetros de lo clásico como podrían ser, por ejemplo, una oficina creativa o un cuarto adolescente.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Unimate

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.


Diseño: ¡Pileta + Lava-vajillas, todo en uno!

Es el sueño de much@s hecho realidad. ¡O al menos, el mío! Se trata del Dishmaster, un electrodoméstico multifuncional que ofrece un módulo de pileta y lava-vajillas, ambos en una sola pieza. Increíble propuesta para tener todo limpito y en orden, especialmente en las cocinas bien pequeñas.

La parte baja es el lavavajillas regular, mientras la parte alta de la columna opera como área multifunción. Con la rejilla móvil colocada, es el segundo estante del lava-vajillas, mientras que sin la rejilla el espacio se convierte en pileta para lavar a mano alimentos o vajilla. El modelo trae su propia canilla, que es retráctil.¡Y la rejilla móvil se puede usar de escurridor paras secar! Al mismo tiempo, posee una tapa que al bajarla actúa como mesa de trabajo.

Además de practiquísimo, el diseño es compacto, cómodo y moderno, apto para cualquier cocina. Fue creado por Goran “Goci” Bjelajac, un  diseñador industrial serbio de tan solo 25 años. Aún no está a la venta, sino que está en su etapa de “prototipo”. No sé a ustedes, pero a mí me encantaría verlo en las tiendas ¡pronto!

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Design By Goci vía Mirá Lo Nuevo

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.


Con onda: percheros para bijou

Creo que, tarde o temprano, llega un punto en la vida de toda mujer en el que nos vemos ampliamente superadas por nuestra propia bijouterie. ¡A ver si alguna puede negarlo…! Collares, pulseras, anillos, siempre terminan desbordando su lugar. Y además de perderse, anudarse o romperse, el resultado afea nuestra cómoda, tocador o mesa de luz. Hoy podemos solucionar este problema con distintos accesorios que, además de ofrecernos un guardado prolijo de nuestra bijou, son en sí mismos adornos muy decorativos.

Pueden ser minimalistas como los hechos solamente con un cable de acero o románticos como los marcos pintados con distintos fondos para colgar (arpilleras, hilos de alambre, cintas).

¡Y lo mejor es que, si estamos aburridas y nos gustan las manualidades, podemos hacerlos nosotras mismas a medida de nuestras necesidades sin gastar demasiado dinero!

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Decoración 2, Blog Hogar, Las Manualidades

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.

Iluminación: vanguardia en la lámpara Algae

No les puedo explicar la fascinación que ejercen en mí los diseños de lámparas y todo lo que tiene que ver con iluminación innovadora. Será porque la iluminación define el ambiente, o bien porque es un terreno donde es posible experimentar y probar muchísimo, tanto en forma como en materiales… Lo cierto es que donde encuentro novedades, las investigo. ¡Y esta nueva lámpara,  Algae, me llamó tanto la atención como para contarles de ella! Color y transparencia para crear un clima especial, en una vuelta de tuerca interesantísima para iluminación a base de tubos.

Creadas por el diseñador industrial mexicano Christian Vivanco para la firma española Almerich, las Algaes son lámparas de suspensión inspiradas en las algas acuáticas que bailan detrás de las olas caribeñas. Semejando su movimiento, es como si cambiara constantemente su forma, dependiendo del ángulo desde donde se mire.

La lámpara tiene dos superficies formadas por material acrílico (una de color y la otra, blanca) que cubren como un cortinado al tubo fluorescente compacto de su interior, que además esconde todo el sistema electrónico. El uso de dos capas le permite difuminar o fundir la intensidad del color interior, especialmente hacia los laterales, donde la luz se vuelve indirecta. El resultado es un aire íntimo, moderno y vivaz.

Hecha en diferentes colores (verde, rojo, amarillo, azul, naranja), fue pensada para diferentes espacios, como comedores, oficinas, recepciones y lobbies. Además, al ser horizontal, tiene buena capacidad para iluminar ambientes grandes. Una idea para inspirarse.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Blog y Arquitectura

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.


Azulejos para paredes y suelos: tendencias nuevas en cerámica no vitrificada

Los azulejos de cerámica no vitrificada son una opción decorativa interesante para revestir paredes completas o segmentos en los que queramos aplicar algún revestimiento con estilo sin caer en los cerámicos típicos, caracterizados por ser, justamente, vítreos. ¿Cuál es la diferencia? La cerámica vítrea se asemeja al vidrio en cuanto a su porosidad nula, su brillo, su translucidez. En cambio, la cerámica no vitrificada es más porosa, mate y admite mayor juego entre colores y texturas. Como muestra, vean esta “colección” presentada por Villeroy & Boch, una compañía alemana de origen francés.

Aquí se puede ver un revestimiento de azulejos magníficamente trabajados en negro y dorado para crear un ambiente moderno y glamoroso. Y lo logran con algo tan pequeño como una franja en la pared.

Una pared completa, con azulejos de color y grabados en micro-relieve. Valen tanto para habitaciones clásicas como ultra modernas ¿Se nota cómo la textura y la terminación difieren de los cerámicos convencionales?

Otras opciones que ofrecen combinaciones de cerámicos para pared y pisos. Relieves, texturas, juegos de colores y formas, todo el universo de la cerámica se pone a los pies de los creadores de estilo para jugar con los materiales, colores y terminaciones. Para casas modernas, clásicas, exóticas o glamorosas.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Is Arquitectura

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.


Premios en diseño: Modern World Awards 2011

La revista estadounidense Dwell, especializada en diseño y decoración, acaba de realizar en la ciudad de Los Angeles, de ese país, la mega muestra “Dwell on Design”, en la que entregaron por primera vez los premios “Modern World Awards”. Del certamen participaron todo tipo de objetos y diseños en las categorías Trabajar, Comer, Vivo, Crear y Jugar. De entre 25 finalistas, salieron los cinco diseños galardonados, uno de cada rubro. ¡Los invito a echarle un vistazo a estas novedades!

El diseño ganador de la categoría “Trabajar” es la silla de aluminio Navy, creada por  Emeco.

En la categoría “Comer”, el diseño ganador fue esta practiquísima parrillita portátil para que en todo picnic no falte una típica “barbecue” (¡aquí sería el autóctono choripán!). Pertenece a Bodum.

El premio para el mejor trabajo en “Vivo” fue para una conocida de este sitio: Patricia Urquiola, quien desarrolló para Gan estas galardonadas alfombras tipo “manga”.

El sistema de cerramientos flexibles “Softwall” de Molo Design ganó el máximo reconocimiento en la categoría “Crear”

Por último, el premio en la categoría “Jugar” quedó en manos de una espectacular plataforma para colgar la bicicleta creada por Chris Brigham para Knife & Saw. Aunque parezca mentira, es ese pequeño estante que se ve arriba de la bici y que en el medio presenta una ranura para poder colgar el rodado por el tubo horizontal superior de su estructura.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: AnnaMaria Stephens, vía Apartment Therapy

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online