Invierno cálido: calefacción innovadora

Y se vino el invierno con todo, nomás. Los fríos polares y las temperaturas bajo cero o apenas sobre el mismo ganan el hemisferio sur. ¿Qué les parece si a estos frescores les oponemos el calor de las más modernas chimeneas? Investigando sobre los lanzamientos y tendencias más recientes, encontré innovaciones como las que vamos a compartir ahora. ¡Para entrar en calor con las ganas que nos darán de tenerlas ya mismo encendidas en casa!

Increíble pero real, esta es una chimenea a leña “colgante” que además de pender del techo, puede rotar 360 grados. Está inspirada en el modelo “Gyrofocus” de corte futurista presentado en Francia en 1968.

En materia de salamadras, hay modelos de todas las formas que se nos ocurran: cuadrados, rectangulares y hasta cilíndricos, como este modelo portugués llamado “Mendolo”. Un clásico siempre vigente y aggiornado a la modernidad.

También inspirada en las salamandras es esta chimenea alemana que puede instalarse con soporte tanto en el piso como desde el techo. Además, puede rotar totalmente alrededor de su eje.

Este modelo de origen francés está inspirado en los fuegos antiguos. Un diseño geométrico que contiene al fuego en su interior, en este caso a base de etanol vegetal. Una propuesta originalísima.

Una que viene pisando fuerte es la chimenea tipo “isla” (para colocar en medio de una habitación o los ángulos) y también las que van empotradas directamente en la pared, como un horno. Son modelos a leña cerrados herméticamente cerrados con cristales vitrocerámicos de alta resistencia. Contribuyen a crear “calor de hogar” tanto por su poder calórico como por la belleza etérea que otorgan a la habitación.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Arquitectitis, Sitio Das Lareiras, Arqa

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Escritorios: ¡onda vintage para todos los gustos!

Dicen los que saben que los muebles viejos tienen un aura especial, porque podemos imaginar quién fue su anterior dueño, para qué lo usó, dónde estuvo ubicado, de qué historias habrá sido testigo… Y los escritorios “vintage” no escapan a esta magia. Al elegir uno, sabemos que estamos ante un mueble con pasado. Y por supuesto, con estilo. Los invito a ver algunas fotos que, puedo asegurar, los animarán a darle la bienvenida a un escritorio vintage en casa o en el lugar de trabajo.

Este “combo” de escritorio Igny y Sillón Freneuse giratorio muestra un estilo retro clásico que no pierde vigencia. Alto estilo.

Para damas románticas o ambientes bohemios, los escritorios de estilo francés mandan. En color natural, laqueados en blanco o pintados con pátinas, siempre son una opción.

Los escritorios tipo “bureaus” son una opción excelente para espacios reducidos. Estantes y cajones para guardar papeles y todo lo que quieras, protegido por una tapa que a la vez hace de mesa.

“Si yo fuera Presidente”… un modelo muy clásico para un despacho señorial e importante.

“Yo te conozco”… También hay propuestas de escritorios clásicos de aires rústicos y en formatos más pequeños y discretos,  como este escritorio de madera torneada con cajonera. ¡Seguramente más de uno lo tiene muy visto!

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Portobello Street

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online


Deco y Moda: las lechuzas vienen llegando

Ya van varias veces que escucho el mismo comentario: “Las lechuzas están de moda en el universo de la decoración”. ¿Será verdad? Lo cierto es que las lechuzas y búhos se reproducen en las casas de decoración, en los dormitorios infantiles, y también en otros espacios. Adornos de cerámica, papel maché, muñequitos, dibujos, colgantes, bolsas guardadoras, vinilos y muchas propuestas más hacen de las lechuzas un motivo simpatiquísimo a la hora de decorar.

Las lechuzas han sido, históricamente, sinónimo de sabiduría y talismanes protectores o para la buena suerte. Numerosas civilizaciones las han adorado y representado en su arte. Hasta el genial Pablo Picasso les dedicó una serigrafía. Si les gusta decorar con animales o buscan figuras para decorar el dormitorio de los chicos, definitivamente las lechucitas son una opción encantadora.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: María Sostén, Pica Pau Yan, Dufil, Adiomez Decoración, Poster Points, Artesanías Japonesas, Artesania Wichi

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online


Ideas para decorar con Gris

Más de uno cree que el gris es un color triste, lúgubre y hasta sucio. Sin embargo, para los antiguos, era un color sabio y puro. Y para decorar resulta una alternativa tan útil como sofisticada. En todas sus gamas, desde el perla hasta el plomizo, el gris es un color neutro que además de combinar perfectamente con cualquier otro color, es en sí mismo una opción colorida, permitiendo jugar con sus distintas tonalidades. Si me lo preguntan, creo que se ha ganado el lugar de “básico clásico” como el blanco. Inspirémonos con algunas imágenes.

Living, comedor, dormitorios (¡para grandes y también chicos!), cocinas y hasta baños pueden vestirse de gris. Aporta sobriedad, equilibrio y glamour. Y además vale para cualquier estilo: sobrio y clásico, barroco, romántico, minimalista o ultra moderno. Incluso, me parece que ayuda a definirlos y potenciar la identidad del ambiente. Sin lugar a dudas, un color para disfrutar.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Decorablog, Facilíismo, Blog de Imágenes, Paperblog, Diseño de Interiores, Estilo y Decoración

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Vidrieras del Mundo: Vitra

Hoy nos vamos a parar frente a las vidrieras de Vitra, una casa de muebles de origen suizo que ofrece un diseño estupendo tanto en sus propuestas para el hogar como en muebles de oficina.

Se autodefine como abocada al “desarrollo de soluciones ergonómicas, inteligentes, inspiradoras y de gran duración para oficinas, hogares y espacios públicos”. Y al verlos, hay que darles la razón. Practicidad y buen gusto se unen para dar lugar a muebles inteligentes, cómodos, funcionales y bellos.

Con más 60 años de existencia como una empresa familiar, Vitra se caracteriza por trabajar codo a codo con los grandes diseñadores de cada tiempo. Le Corbussier, George Nelson, Verner Panton, Phillipe Starck, Ronan y Erwan Bouroullec, son algunos de los nombres que estamparon sus firmas junto a Vitra en diseños inolvidables.

La empresa produce en Alemania, Chica y USA, y llega a casi todo el mundo. Además, ha creado y patrocina distintos espacios culturales, educativos y experimentales desde los que estimula la creatividad y la innovación en diseño, arquitectura y producción. Los dejo con algunas de sus creaciones.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Vitra

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online


Muebles: amor amarillo

Amarillo, color llamativo por donde se lo mire, es cálido, alegre y vivaz. Pero a la hora de usarlo en casa, muchas veces caemos en algunos lugares comunes. O va en la pintura de la pared, o, para los más conservadores, en accesorios pequeños (como un almohadón) dentro de habitaciones clásicas. ¡Hoy podemos animarnos a innovar y usarlo en los muebles! Las propuestas en mobiliario en este color son cada vez más interesantes. Y no tiene por qué ser un conjunto, un solo mueble basta para destacar. El resultado: realza los demás colores y muebles de la habitación. ¡Miren!

El amarillo complementa exquisitamente los colores como el negro y los azules (desde los tonos pálidos hasta los más cercanos al verde como el turquesa o el petróleo). En sus variantes más suaves se inserta muy bien en la paleta de los tonos de la tierra, como los marrones, el visón y el terracota.

Sillas, sillones, banquitos, puffs, estanterías y cajoneras son algunos de los nuevos territorios que el amarillo ha ganado. Hay propuestas de estilo moderno y  también clásicos señoriales. Para jóvenes y para mayores. Y pueden vestir tanto un living como un dormitorio, una cocina, un baño, una galería o un jardín, dándole un cambio original y, sobre todo, alegre.

¡Sólo es cuestión de mirar, inspirarse y probar!

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Vintage and Chic, Dormitorios.Blogspot, Apartment Therapy

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Objetos revestidos con fotos e imágenes

Imágenes y fotos de seres queridos ocupan lugares primordiales en nuestro hogar, ya sea como obras de arte o recordatorios de buenos momentos y gente que amamos. Pero también pueden ocupar otros espacios no tradicionales, como adornos y objetos de uso diario. La técnica de crear estampados en telas y objetos a partir de imágenes fotográficas no es nueva, pero hoy adquiere dimensiones cada vez mayores y un nuevo encanto a la luz de los nuevos objetos cuyo diseño y decoración es a base de fotografías. Ellos pueden aportar toques originales y valiosos a la hora de componer nuestro hogar.

Miren las fundas de estos almohadones. Pueden personalizar los dormitorios de los chicos, o bien llenar de amor el dormitorio de los padres. Además, esta técnica hoy puede aplicarse a distintos géneros y texturas, como pana, bordados, arpilleras y algodón, por supuesto.

Una caja decorada con un patchwork de ilustraciones con aquellos recuerdos gratos como envoltorios de golosinas o entradas a conciertos y espectáculos inolvidables puede ser un adorno super decorativo en el living. Las cocinas pueden verse más cálidas y originales con estas bandejas estampadas con fotos de la familia que habita en ellas.

Este tipo de propuesta también permite tematizar un ambiente a través de las ilustraciones de diversos objetos, como por ejemplo, los accesorios en el dormitorio del bebé.

A ustedes ¿qué accesorio de sus casas se les ocurriría decorar o personalizar con este recurso?

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Bog T Diseña, Daniella Andrade Studio

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Dormitorios diferentes: camas con dosel

¿Cuántas veces las mujeres hemos suspirado ante esos dormitorios de los cuentos de hadas y princesas en los que la camas se bañaban lánguidamente de cortinados y telas vaporosas? Si eso les ha pasado, sepan que no son las únicas. Y que hoy es posible recrearlos en casa porque las camas con dosel están recuperando protagonismo y esplendor en los dormitorios rústicos, románticos y también en los más modernos. Hoy hay modelos con formas y materiales para todos los gustos.

Están las camas con dosel completo, estructura que rodea la cama y que puede ser de hierro forjado (como en la foto arriba) o de madera. De ella cuelgan telas suaves, muchas veces transparentes y vaporosas como tules, otras veces como cortinados que rodean la cama a la noche y se recogen a los lados durante el día. Elegancia, distinción y, de paso, protección contra insectos. Es mejor optar por este tipo de estructura si  el techo de la habitación es alto.

Si no dan los espacios para una cama con dosel estructural, se puede armar a partir de un tul colgado del techo con un gancho. Estos son los doseles más utilizados en las casas de campo para proteger el sueño frente a los insectos, pero también son los preferidos por los decoradores para crear dormitorios bien románticos, acompañando el mobiliario y los revestimientos en ese estilo.

Los fanáticos del estilo moderno pueden optar por doseles más “minimalistas”, con estructuras ligeras, generalmente metálicas y con opción a no utilizar telas. Las versiones sin tela hechas en madera pueden presentar ornamentos y acompañan muy bien los dormitorios modernos de estilos más cálidos, étnicos o rústicos.

Por último, les cuento que los doseles también inspiran a los diseñadores a crear propuestas pensando en la vida actual y no en las glorias pasadas. Por ejemplo, este dosel curvo que emerge del respaldo de la cama es un diseño llamado “Mantra” y sigue los principios del Feng Shui.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Revista Mi Casa, Decora Estilo

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online


Prototipo: llaves de luz con percherito

¿Alguna vez les pasó que, estando a punto de salir, han tenido que estar un buen rato buscando sus llaves porque no las dejaron en el lugar “de siempre”? O también ¿cuántas veces se les ha traspapelado una cuenta a pagar? Si se sienten aunque sea un 10% identificados, quizá estos “Wallplates” son para ustedes. Se trata una plataforma funcional para las teclas de luz que además traen ganchos para colgar y una solapa  que actúa como sobre para colocar elementos. De esta manera, llaves, gorritas, pañuelos, bufandas, teléfonos celulares, papeles, etc., siempre tendrán su lugar y estarán bien a la vista.

Este desarrollo “a prueba de distraídos” todavía no está a la venta, lamentablemente. Se trata de un prototipo de Justin Porcano, joven diseñador norteamericano que se inspiró en sus propias dificultades para mantener sus cosas importantes en orden y a la vista. Esta idea forma parte de los proyectos de kickstarter.com, un sitio web que promueve e incentiva la actividad creativa realizando favoreciendo “colectas” públicas para que los diseños puedan llevarse a cabo y producirse masivamente.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Mira lo nuevo

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Novedosos espejos modulares para el baño

En un baño, los espejos son un accesorio de importancia tan grande que podríamos compararlo quizá con la mismísima bañera. ¡Y quizás para algunos, incluso más! Su funcionalidad es casi tan importante como su aspecto decorativo. Por eso, me parece un hallazgo muy interesante este innovador diseño de espejos, que se caracterizan por ser ni más ni menos que modulares. Se trata de un conjunto de espejos con contenedores que permiten diversas  posibilidades de armado, ofreciendo mayor superficie reflejante y aportando mayor espacio de guardado. Y lo mejor, cada quien puede combinar las partes libremente, de acuerdo al gusto, dimensiones de la pared y necesidades del baño.

Este modelo de espejos modulares, pertenecientes a la colección Ba.Belle de la firma italiana Opinion Ciatti, ofrece segmentos de espejo sobrepuestos y desalineados que rompen los esquemas tradicionales. En este caso, son cuatro partes de distinta forma y tamaño, elaboradas en red microperforada cromada que hace las veces de “puerta”. Los módulos mayores están dotados de una repisa interna de cristal transparente.

De esta forma, se le puede dar al baño un espejo original, una deco moderna y un espacio de guardado nuevo. Una idea para tener en cuenta.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Architonic

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online