Picaportes originales

Los picaportes son mucho más que los elementos que nos permiten abrir una puerta. Es una de esas cosas pequeñas, un detalle que muchas veces pasamos por alto y, sin embargo, son marcadores de estilo, capaces de definir tanto la puerta como el aire de la casa. Creo que nunca veríamos, por ejemplo, una casa de campo con picaportes ultramodernos. ¿Entienden a qué me refiero? Por eso hoy le vamos a hacer justicia al valor del picaporte con una galería de fotos de los más originales para que vean cuánta variedad hay además de los clásicos, y cómo podría renovarse toda la casa si cambiamos los picaportes en mal estado o desabridos por otros con más diseño.

Esta puerta queda vestida con un toque muy femenino en este picaporte que aprovecha la forma circular para terminar en una flor. Vean abajo unos picaportes luminosos a pila ideados no sólo para darle un aire divertido a la puerta sino, principalmente, para utilizarlos como señales indicativas de “no entrar” a la habitación, o un “ocupado” en el baño.

Juguetones, coloridos, de efectos psicodélicos y primásticos son estos “pomos”, que me parecieron ideales para dormitorios de niños y jóvenes.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Agencia Div, Buscator, Pasión Deco,

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Ideas para guardar los juguetes

Los dormitorios de los más pequeños suelen ser un ir y venir constante de juguetes, ropa, libros de todos los tamaños y pinturitas de todos los colores. Para que cada cosa tenga su lugar optimizando el espacio disponible en la habitación es que hay múltiples opciones para que el guardado sea más abarcativo y fácil.

Para comenzar, obviamente, tenemos las estanterías. Que pueden ser de tipo modular admitiendo cajas y cajones, como en la imagen superior, o las regulables y montadas sobre la pared, dando la opción además a incorporar un escritorio, como vemos abajo.

Los baúles son una opción de gran tamaño, que podemos ubicar en cualquier lugar libre de la pared, o a los pies de la cama. Y es fácil encontrarlos decorados con motivos infantiles. ¡O hacerlos uno mismo al gusto de cada niño!

Si el dormitorio exige opciones más pequeñas, los cestos de tela con sostén flexible son una solución práctica y super divertida gracias a sus formas originales de animales, personajes de cartoons, etc.

Y para cuando se nos acaba la superficie del piso, podemos crear espacios de guardado en las paredes gracias a los colgadores de tela.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Blog y Arquitectura, Mundo Recetas, Ikeando, Paperblog

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.

Deco Personajes: Nina Campbell

Hoy dedicamos esta sección a Nina Campbell, decoradora de interiores inglesa considerada hoy por hoy como una la de las interioristas más reconocidas e influyentes del mundo. Su trayectoria impacta por lo vasta y diversa, siempre a tono con lo moderno sin dejar de lado lo tradicional, caracterizando su estilo como “lujo desvergonzado”, práctico e ingenioso. Una mujer capaz de tener en cuenta todos los detalles, de pensar una deco para cada lugar de manera integral.

Comenzó a trabajar en decoración con sólo 19 años, en la firma Sybil Colefax & John Fowler. Desde sus inicios, se destacó por desplegar una paleta de colores vibrantes y géneros ricos en texturas, que la llevaron a incursionar en distintas facetas de la decoración, como el desarrollo de muebles, mantelería, cristalería y revestimientos, entre otros.

Sus proyectos más reconocidos incluyen el Lobby del Hotel Savoy de Londres (con David Linley), el Hotel Parc Victor Hugo de París, el londinense Groucho Club y el Campbell Apartment Bar at Grand Central Station, de New York. Hoy trabaja en otros proyectos globales y residenciales en Inglaterra, China y Jordania, entre otros lugares, además de la serie de la BBC, ‘Home’.

Esta talentosa creadora ha recibido numerosos premios por sus trabajos, incluyendo el Royal Oaks Timeless Design Award, el American Fashion Award y el premio a la mujer más influyente en estilo internacional de la Residential Designer of the Year 2010. Es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Middlesex en Diseño y forma parte del Consejo de Administración de la Escuela de Dibujo Príncipe de Gales. También tiene editados cuatro libros sobre decoración que son una guía indispensable para todos los profesionales y amantes del interiorismo.

Su sede ha estado en la Walton Street de Londres por más de 30 años, y en ella se puede encontrar elementos que integran todo el universo Campbell: muebles, telas, cristalería, papeles, fondos de escritorio, accesorios, iluminación alfombras y fragancias para el hogar. Sus diseños e ideas son respetados, admirados, buscados e imitados mundialmente.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Nina Campbell, Journey Man Interior, Facilísimo, Decoestilo, The Independent,

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Crochet para vestir tu casa

Parece que la onda retro brilla en el universo de la decoración en múltiples aspectos. Y uno de los clásicos que vuelve con fuerza es el Crochet, la técnica de tejido que utilizaban nuestras abuelas y sus abuelas para tejer manteles, tapetes, carpetitas para colocar bajo los adornos y jarrones y proteger así los muebles… Simpleza y sencillez, sumado al componente artesanal, hacen que el crochet retome cada vez más protagonismo. Además, los tejidos de punto siempre aportan calidez a los lugares.

Hoy, los tejidos a crochet no sólo se utilizan para crear alfombras. También podemos encontrarlos en distintos modelos de puff, como estos modelos altos.

Y otros más bajos, o como asiento de un pequeño banquito. Aptos para living, rincones o dormitorios, son piezas de gran funcionalidad y valor decorativo.

Valen tanto para ambientes rústicos como para estilos bien contemporáneos y modernos, brindando color, textura y también aires de modernidad dentro de la más arraigada tradición artesanal.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente Imágenes: PaperBlog, Rincón del Alma, Casa Chaucha

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Electrodomésticos onda Retro

La onda vintage está plenamente instalada como corriente en decoración. Pero el espíritu del revival también pisa fuerte a la hora de diseñar electrodomésticos con las más avanzadas prestaciones, en un “envase” netamente retro, con un diseño de formas y colores que parecen sacados de una revista de los años 50.

Estas heladeras parecen las viejas Siam sacadas de las fotos de la abuela. Pero no, son propuestas de Smeg ultramodernas y con tonos que le dan a la cocina el mix justo entre lo retro y el pop.

El auto Ford Thunderbird, ícono de los años 50,  ha inspirado numerosos diseños. Como este horno a microondas, de Radi Design.

Los televisores tampoco escapan a la tendencia, aún en medio del auge de los LCD y las pantallas LED. Para muestra, vean este diseño super retro de LG con tecnología CRT.

Las radios y los minicomponentes también están experimentando una corriente de vuelta a las fuentes. Esta es una radio AM/FM que a la vista parece antiquísima y sin embargo, su tecnología es de este milenio y admite el formato MP3.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Mujer Activa vía Decora Ilumina, Blog Imagen, Tecnodivas

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Lo último en bañaderas

Nada más relajante que un buen baño de inmersión cada tanto… y qué mejor si esa bañadera es, además un espacio práctico, cómodo y bien diseñado, que agrega a nuestro ambiente un plus de bienestar y placer. Lo bueno es que ahora ideas como ésta encuentran eco entre numerosos fabricantes y diseñadores, haciendo que la oferta de bañeras crezca en variedad, versatilidad y sofisticación, con propuestas para todo tipo de gustos y necesidades. Aquí hay algunos ejemplos.

Esta es una bañadera de cerámica con faldón de madera de casi 2 metros de largo. Es un diseño de la firma italiana Flaminia.

Esta es una bañera con banco de apoyo anexo hecho de Silestone, material compuesto por cuarzo y resinas que es la última novedad. Tiene una apariencia sofisticada, el tacto y el peso de la piedra natural.

Esta es una que me ha encantado por sus reminiscencias a las tinas de tiempos antiguos y su forma suave y delicada. Está hecha en resina mineral y es un diseño que lleva nombre y apellido: Patricia Ur¬quiola, quien la creó junto con la grifería para la firma Axor.

¿Soñaste alguna vez con una bañadera de cristal? La verdad es que las hay. La marca francesa Azzurdo ha creado toda una línea, Krystal Bath, en vidrio templado laminado, con un resultado que combina fuerza y elegancia.

Otra hermosura es “Sundeck”, esta bañera con deck, que puede ir en el baño…o en cualquier otro lugar de la casa donde se tenga una conexión de agua. ¡Como un balcón o una terraza!

No pude resistir la tentación de incluir una bañera con hidromasaje. Este un modelo extra large super ergonómico de acrílico sanitario reforzado con fibra de vidrio. Esta combinación promete una durabilidad superior de sus cualidades mecánicas y visuales, además de ser más suave, brillante, limpia y de fácil mantenimiento.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Mi Casa Revista, Cerámica Contemporánea Stilo 13, Proyecto Blog Space, Archi Expo, Ling Home Idea, Buck y Buck

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Punto y Aparte

Los lunares son motivos decorativos a los que siempre podemos recurrir para aportar color, variedad y, sobre todo, alegría. Es una estampa versátil, capaz de aportar diferentes estilos a los ambientes y objetos, según con qué los combines. Hoy te mostramos una galería de fotos con decoración “a lunares” para que veas todo lo que es posible hacer y crear con ellos.

Lunares divertidos para los más chicos. En este dormitorio infantil dejaron el blanco de fondo y los detalles de color están dados por las figuras de los lunares. Aquí se combinaron las estampas de la alfombra y de un cuadro en la pared. Los tonos pastel le otorgan suavidad al estampado multicolor.

Los lunares prominentes y monocromáticos sobre un fondo blanco o negro nos llevan de inmediato al “tablao” flamenco. Y valen para cualquier ambiente de la casa, incluido el baño.

Los lunares también pueden crear aires pop o evocar la más pura psicodelia. Pueden ilustrar la mayor parte de la habitación o un mínimo detalle, como los almohadones pequeños en la cama o la pantalla del velador, para crear un mix sutil divertido con los otros elementos que visten la habitación.

Los lunares también pueden alegrar y renovar tus ambientes desde los objetos, como la vajilla o los accesorios de baño.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa
Fuente imágenes: Artes y Diseño, Amor Por La Decoración, Mundo Casas, Pottery Barn

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Vidrieras del Mundo: Nanimarquina

Nos vamos rumbo a la maravillosa ciudad de Barcelona, en España, para mirar las vidrieras de una casa de alfombras y complementos textiles tan reconocida como innovadora: Nanimarquina. Desde 1987, diseña alfombras y productos textiles poniendo especial atención en la investigación de materias primas y de procesos de elaboración. El resultado, según la empresa, es la reinvención de la alfombra dándole un nuevo uso, aportándole nuevos conceptos y jugando con elementos como la forma, el color y la textura.

Creada y dirigida por la diseñadora Nani Marquina, hoy colaboran con ella diseñadores de otras partes del mundo, como New York, Paris, México y Tel Aviv. Sus colecciones abarcan distintos temas y motivos, inspirándose tanto en un diseño como en una forma, un material, un color y hasta un uso o una problemática. Veamos algunas.

African House es una propuesta nacida de los murales que realiza la tribu surafricana Besotho en el exterior de sus casas. El relieve sobre la alfombra de lana reproduce el tratamiento del barro de los murales en tonos ocres, tierra y arena.

Flying Carpet es una colección cuyo diseño la convierte en un espacio tridimensional cómodo y lúdico para sentarse, estirarse y relajarse, ver TV, leer y charlar. Las esquinas pueden elevarse mediante cuñas forradas de fieltro gris natural.

Global Warming es una propuesta que llama a pensar sobre calentamiento global, representado en la soledad de un pequeño oso polar, en tres dimensiones, desprotegido sobre un bloque de hielo a la deriva, en medio de la inmensidad del mar.

Bichos y Flores, con dibujos y bordados divertidos y naive, ideal para chicos. O para el niño que todos llevamos dentro.

Little Field Of Flowers es una colección de increibles alfombras tridimensionales hechas con pequeñas flores de fieltro tejidas a mano. Ha sido ganadora de múltiples premios de diseño.

Para el lado de lo clásico y lo contemporáneo también hay propuestas. Black on White, de espíritu minimalista, es una de ellas. Y como si fuera poco, entre tanta variedad exquisita también realizan encargos a pedido.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Nanimarquina

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Cocinas: 4 estilos, 4 ideas

La cocina. El lugar donde todo se reúne y se hace, el lugar de la mezcla, donde algo entra y sale otra cosa… El corazón del hogar, sobre todo si tiene el comedor incorporado. A la hora de pensar en cambiarla o refaccionarla, siempre tenemos más de una idea en mente. ¡Pero nunca sabemos cómo va a quedar! La decisión nunca es del todo fácil… Por eso, hoy vamos a ver algunas imágenes que nos ayuden a figurarnos distintos estilos de cocina. ¡Y a elegir el nuestro!

Una cocina moderna, casi minimalista, a base de madera blanca y metal, se luce en todas las dimensiones, incluso si la cocina está incorporada.

Esta cocina es de un estilo country folk, en el que priman los verdes (los rojos también van muy bien!), la madera blanca y las sillas de metal labrado. Los respaldos con forma de corazón de aportan un touch romántico también. Un estilo muy “Sarah Kay” para una cocina de ensueño.

Cocina rústica. Ideal para casas, especialmente si están en las afueras (campos, clubs, countries). La podés lograr con muebles de madera rústica y los artefactos de tipo industrial de o hierro de fundición y diseño retro.

Una cocina llamativa, moderna y a la vez con personalidad, puede ser un mix de estilos pop vintage. Colores potentes, cerámicos en damero, muebles blancos, artefactos ultra modernos o de diseño retro y accesorios con estampas geométricas pueden convivir felizmente y crear una cocina de gran estilo, como se ve en la foto.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Qué Moda.Net, Amor por la Decoración, Arqys

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Rincones para disfrutar

Son muchos los hogares donde sus habitantes arman un “rincón”, ese lugar predilecto, un estar informal, espacio pequeñísimo al que generalmente se acude para detenerse un instante, leer, proyectar, relajarse o simplemente, soñar despiertos.

Esos lugares ínfimos de la casa son eso: rincones, ángulos, hasta pequeños pasillos, donde podemos crear todo un mundo sólo con unos almohadones o un sillón. El secreto está en los colores, las texturas, los juegos entre tapices. Como en este sillón de mimbre, pensado para un rincón en exterior.

También podemos acompañarlo con una lámpara de pie, una maceta, o si el espacio lo permite, una pequeña mesa o una biblioteca. Aquí, una propuesta entre retro y rústica.

Y aquí, un rincón bien moderno.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: El Blog De Tití, Gloria Calero Vía Interiores3de, Absolutely Beautiful Things, Casa Diez