Vidrieras del Mundo: One Collection

Hoy volamos a una de las cunas del diseño mobiliario, Dinamarca, para conocer las vitrinas de One Collection. Es un estudio de diseño y producción con sede en Copenaghe (y un showroom en la increíble ciudad de  Ringkøbing), liderado por los diseñadores Ivan Hansen y Henrik Sørensen. Se caracterizan por hacer gala de los conceptos más interesantes del diseño nórdico en una amplia variedad de muebles, tanto para el hogar como de uso comercial.

Uno de sus principales diferenciadores es poseer los derechos exclusivos para producir y vender los muebles diseñados por Finn Jühl, uno de los grandes maestros de la arquitectura nórdica y considerado el “padre” del diseño danés.

One Collection trabaja en estrecha colaboración con los mejores diseñadores. No se proponen ser los más grandes, pero sí los mejores, trabajando comprometidamente como “socios” de arquitectos y creadores de mobiliario. Trabajan para abastecer el mercado interno hogareño, así como para grandes proyectos de ambientación en obras arquitectónicas privadas, educativas y comerciales.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: One Collection

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Rojo y Verde: un mix con mucha personalidad

A la hora de mudarnos o reciclar una parte de la casa, la elección de los colores suele ser una de las decisiones más difíciles. Rojo y verde es una opción de esas que cuanto más la veo, más me gusta. Un dúo de colores muy complementarios, cálido, fresco y vivaz a la vez, que permite tantos matices como usos posibles. Por ejemplo, vivos para la cocina, apastelados para un dormitorio infantil, traslúcidos para un baño… ¡Se me ocurren tantas ideas…! Definitivamente, una dupla jugada pero muy muy personal. Para que vean cuánto es así, elegimos imágenes que grafican esta singular pareja cromática en distintas performances. ¡Y después nos cuentan qué les parecen!

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Solo Dormitorios, Decora Hoy, Pinto Mi Casa, Amor Por La Decoración, Hogar Util, Casa Naute

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online


Objetos: utensilios que adornan

No sé ustedes, pero yo me sorprendo cada vez más delante de las vidrieras de bazares y casas de artículos para decoración y hogar. La creatividad no tiene límites y así es como aparecen utensilios de uso habitual con formas y materiales alternativos. Cada vez hay más especialistas en darle a una cosa la forma de otra, y así hacer los objetos de uso diario algo capaz de convertirse en un adorno en sí mismo. Y que al mismo tiempo sea más divertido y placentero usar. Estos diseños innovadores llegan a todas las esferas de la vida cotidiana: utensilios de cocina, accesorios para baño, elementos de estudio y trabajo como biromes y anotadores, hasta artefactos de iluminación.

Salero y pimentero de vidrio con formas de rey y reina de ajedrez.

Anotador cupcake. ¡Tentador, pero no se come!

Cubetera buque.

Timers para cocinar con forma de lechucitas.

Percheritos “smile”

¿Vaquitas de San Antonio? No, timbres para la bicicleta… Todos estos ejemplos pertenecen a la firma holandesa Kikkerland Design Inc. Pero este espíritu se extiende por todo el mundo, y podemos encontrarlo en todas las áreas donde el diseño se manifieste con toda su potencia.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Kikkerland Design Inc

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Galería: cocinas chicas

Quienes vivimos en departamentos de pocos ambientes solemos lamentarnos siempre de lo mismo: “¡qué chica que es mi cocina!”. ¿Pero quién dijo que una cocina pequeña no puede aprovecharse al máximo, convertirse en el centro del calor del hogar y, además, ser bonita? Les traigo una galería de fotos de cocinas chicas con grandes resoluciones y muy bien planteadas. Pasen y vean, amig@s.

Un recurso utilizadísimo es la “cocina americana”, donde la cocina queda incorporada al living-comedor. Además, en el lugar donde iría la pared, se puede crear un desayunador que actúa a la vez como isla, mesada y alacena.

Las cocinas chicas se aprovechan mejor disponiendo el mobiliario en L o en U.

Blanco y cromado, buen combo para crear amplitud.

En cambio, aquí se aprovecha muy bien el espacio pero, en mi opinión, el color de la madera empequeñece muchísimo la cocina. ¡Y más aún al combinar con el piso!

Por último, una muestra de un espacio rectangular muy bien aprovechado. ¡Para tener en cuenta!

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Decoralis, Decorar Interiores Biz, Arqhys

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online


Cortinas: consejos para elegirlas

Las cortinas son un elemento de gran poder decorativo. También son una de las principales herramientas que tenemos para regular la luz del ambiente. Por eso, una cortina no es algo que se toma a la ligera. Deben estar en sintonía con el resto de la decoración pero también con el ambiente en el que van y el tipo de ventana.

La elección de una cortina puede estar inspirada en la luz queremos en la habitación. Por ejemplo para el living se suele optar por los colores claros que permiten que se vea más espacioso o colores suavizados por telas vaporosas y traslúcidas que dejan pasar la luz. En las cocinas valen los colores más cálidos pero que permitan el ingreso de la luz. Y en las habitaciones valen los tonos más oscuros si se quiere lograr una buena oscuridad para dormir.

Si tus muebles y accesorios tienen colores o estampados, las cortinas pueden ser lisas para combinar con todo. Otra opción es hacer jugar los revestimientos y poner, por ejemplo, cortinas en composé con almohadones.

Si tus ventanas son de tipo hojas, optá por las cortinas de riel o barrial, que pueden correrse y permiten abrir las ventanas cómodamente. En cambio, si tenés ventanas corredizas podés colocar rollers, romanas y estores.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Arquitectura, Colores en Casa

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online


¡Vintage hasta en el baño!

¿A ustedes les ocurre que los baños son uno de los ambientes de las casas que más observan? A mí sí, y a veces pienso que es por la intimidad que presentan, porque allí siempre estamos solos y podemos curiosear a nuestro antojo. Ultimamente me llama la atención la proliferación de baños “vintage” que estoy viendo. Los bares y restaurantes fueron los primeros en reflejar toilettes “retro-glam”, pero ahora también empiezo a verlos en las casas particulares. Si ustedes aún no vieron ninguno, les traigo algunos de muestra.

¿Cómo se crea un  baño de estilo vintage? Los mejores aliados son: un mueble de estilo francés con terminación laqueada para darle modernidad que actúe como base para el lavabo, una bañera no empotrada (¡si tiene patitas, mejor!) un buen espejo con marco y artefactos de iluminación de diseño retro, como pueden ser arañas o apliques franceses.

Para una mujer son ideales por su estilo glamoroso y romántico.

Para una pareja, quizá sea preferible utilizar una versión suavizada de este estilo, como la que vemos abajo. O si no, reservarlo a un segundo baño o un toilette para visitas.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Bog T Diseña, Vintage And Chic

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online


Deco Personajes: Joongho Choi

Joongho Choi es un joven diseñador originario de Corea del Sur que se destaca por trabajar en todos los campos del diseño. Desde sus comienzos, en 2007, ha desarrollado proyectos de diseño gráfico, packagings, ha diseñado productos electrónicos y, también dentro del diseño industrial, es cada vez más reconocido su talento para crear muebles y accesorios como iluminación y utensilios de cocina. Vanguardia, tecnología, modernismo y funcionalidad inspiran sus piezas.

Actualmente, además de trabajar para la firma Pantech Sky (especializada en tecnología), es director del grupo de diseño iDealgraphy, desde donde encara la búsqueda de las soluciones más experimentales e innovadoras para aplicar su trabajo y el de los demás miembros del equipo. Por eso, trabajan tanto en proyectos “domésticos” como para grandes empresas.

Al igual que otros diseñadores orientales, la tecnología más vanguardista y avanzada atraviesa su obra. Así, es capaz de diseñar desde teléfonos celulares hasta un producto que ya presentamos en este mismo espacio: la “moving kitchen”.

Madera, plástico, aluminio, acrílico, son algunos de los materiales que Choi trabaja con habilidad, convirtiéndolos en un encuentro entre oriente y occidente en un humidificador ultra moderno; o en un juego de magia en la lámpara que es bastón y perchero. O en una cajonera ondulada que se mueve como el mar…

Desde sus inicios hasta hoy ha participado en numerosos eventos vinculados al diseño en su país natal, recibiendo numerosos premios y reconocimientos. Con un talento que se desparrama en ideas funcionales, elegantes y conceptualmente ricas, el salto a las grandes ligas lo puede dar muy pronto. ¡Seguramente en un tiempo volvamos a saber de él!

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Joongho Choi

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Livings: Blanco & Negro

El dúo de colores Blanco y Negro es un clásico en todas las esferas. Y en decoración, adquirió cada vez más relevancia como símbolo de estilos diversos, desde el minimalista hasta el clásico contemporáneo más sobrio y elegante, por su combinación neutra tan versátil y capaz de combinar con todo. Hoy, la dupla se usa cada vez más. Incluso el negro, antes reservado para algunos muebles o revestimientos, adquiere mayor protagonismo al ganar lugar en superficies mayores como pisos y paredes. Los dejo con una galería fotográfica para mirar (¡y admirar!).

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Desire to Inspire, Salas y Comedores, Decoración y Diseño Interior, Fotos de Decoración

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online

Novedades: Silla Zody

Si estás buscando ideas para tu escritorio u oficina, o simplemente son fanátic@ de lo más IT en muebles, te contamos una de las últimas novedades: la silla Zody de Haworth, relanzada en Argentina por  Manifesto, firma especializada en productos de diseño para casa, oficina y obras que es además la representante en el país de esta fábrica estadounidense (y también de la italiana Kartell). ¿Qué tiene de innovador? Además de un diseño ultra moderno, cuenta con un  sistema de soporte lumbar que es resultado de un estudio conjunto entre Haworth y el Human Performance Institute de la Universidad de Michigan.

Este innovador sistema combina un ajuste lumbar asimétrico, soporte pélvico pasivo y un grupo de refinamientos ergonómicos. Esto le otorga a la silla Zody un confort superior.

Además, Zody es realizada con un 53% de contenidos reciclables, utilizando aluminio pulido en lugar de cromo. El 98% de su estructura es reciclable y ha sido ensamblada a través del uso de energía renovable. Un desarrollo sustentable que cuida la salud del medio ambiente y la de tu espalda, con altos estándares estéticos.

La silla Zody cuenta con certificación Greenguard y también fue distinguida con el Silver Best NeoCon Award 2005. Además es la única silla del mercado que tiene el aval de la Asociación Americana de Fisioterapia.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Mirá lo Nuevo, Buscador Decoración

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online .


Muebles de cuero: cómo cuidarlos

El cuero es un material muy noble, durable y estético para revestir muebles. Pero para lucirlo lindo y prolijo por más tiempo, requiere una serie de cuidados especiales, incluso más que otros tapizados textiles. Liliana Mestanza, una especialista del design team de la casa de muebles argentina Fontenla, nos acercó unos tips fáciles de seguir para mantener nuestros muebles de cuero en óptimo estado.

Procuren que los muebles de este material no estén expuestos directamente al sol ni a fuentes de calor, ya que este tipo de piel pierde humedad con las altas temperaturas y tiende a resecarse y con ello, se aja y se decolora.

Para la limpieza habitual, se debe utilizar un paño húmedo muy suave, preferentemente de microfibras. Si los cueros son de colores claros, es indispensable que paños sean blancos. Descarten la aspiradora y los cepillos con cerdas duras, ya que pueden rayar el cuero. Tampoco usen aceites, productos con solventes o amoníacos, porque dañan el material de manera irreversible.

Hay cueros que no resisten las sustancias limpiadoras, especialmente los que no tienen acabado o los que no tienen pigmentación. Si los suyos son de este tipo, pueden aplicarles una crema protectora de muebles de cuero, que es una película invisible que dura algunos meses y lo protege muy bien.

Si se vuelca líquido sobre la superficie, limpien de inmediato con una toalla seca. En caso de manchas profundas y resistentes se puede utilizar una mezcla jabonosa de agua con champú, frotando ligeramente todo el mueble con un paño humedecido muy escurrido. El frotado debe ser suave, procurando que no queden manchas por cambio de color en el cuero.

Como toda piel, el cuero requiere humectación. Por ello es necesario aplicarle cada mes un poco de la crema humectante (¡si, la que usan las mujeres para la cara o el cuerpo!), en caso de que el cuero se encuentre muy seco. En otras ocasiones se puede aplicar una cera neutral. No mezclen los dos productos al mismo tiempo. Usen una vez la crema y otra la cera.

En cuanto a rayas y manchas leves, algunas pueden quitarse con gomas de borrar limpias. Si son grandes o profundas, es preferible acudir a un restaurador que pintará con óleo o esmalte los intersticios. También se puede conservar las ajaduras en los muebles, ya que le dan un aspecto antiguo y rústico que a muchos les gusta. Si el cuero se despelleja un poquito, se pega con cola, se le da color y se termina con una capa de cera para emparejarlo.

Escrito por Laura Nadersohn de Decocasa

Fuente imágenes: Todo en un click, Arquitectura y Decoración, Mueble Perú, Mujer Activa vía Decora Ilumina

¿Necesitas ideas para renovar los ambientes de tu casa? Solicita una Consulta de Asesoramiento a Domicilio por el Staff de Decoradoras de Decocasa completando el formulario online.