El antes y después de un baño

Si quieres dar una segunda vida a tu baño y no sabes cómo,  aquí te traemos una opción.  Se trata de un baño de aires antiguos que fue aggiornado sin perder ni un ápice de su atmósfera elegante.  De hecho, el resultado es aún más sofisticado que el original.

Partimos de un baño donde el piso de pequeños mosaicos y la guarda superior son protagonistas.  El resto del espacio es sobrio y discreto.

El resultado es un baño totalmente diferente sin tener que haber pasado por grandes reformas ni obras.  Los mayores cambios se realizaron sobre las paredes dado que se quitó la guarda y se colocó un su lugar un papel tapiz.  Otra modificación la sufrió el aparador al que se le agregaron vidrios en las puertas que antes eran ciegas  Las luminarias, el espejo y la grifería también fueron cambiados.  Como ves, un baño totalmente renovado sin necesidad de realizar modificaciones estructurales.

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Guía para decorar

Ideas para el recibidor

La primera impresión sí que cuenta… y mucho!  Es justamente por esto que montar un buen recibidor en nuestro hogar es casi un imperativo.

Este recibidor cobró una segunda vida con ayuda de un poco de papel mural.  Este truco ayudó a sectorizar el espacio en este pasillo y delimitar bien el área de llegada.

Si tienes un espacio chico y no sabes cómo resolver el tema del colgado de las prendas al llegar, esta propuesta con caño puede ayudarte.  Esta alternativa es perfecta para hogares de aires minimalistas o escandinavos.

¿Y qué te parece este recibidor?  ¿No es una forma excelente de aprovechar un hueco?  Así,  en un pequeñísimo espacio puedes tener lugar para colgar, colocar zapatos, sombreros, paraguas y todo lo que necesites.

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Delikatissen

Livings para todos los gustos

El living es un espacio al que debemos prestarle atención.  Aquí no sólo descansamos y pasamos el rato sino que también recibimos familia, amigos y seres queridos.  Es por todo esto que debemos decorarlo con mucho amor!

Si te agrada el estilo escandinavo, este living puede resultar.  Se trata de un espacio dominado por las líneas puras y simples que se conjugan con tonos neutros.  Pequeños elementos y algunos detalles de color otorgan personalidad a este espacio.

Si te atreves a las mezclas, podrás inspirarte en este living.  Aquí conviven perfectamente elementos rústicos (como la mesa reciclada y la alfombra de fibras naturales), junto con un camastro vintage reacondicionado como sofá y detalles de diseño como la silla.

Aunque si eres un poco más clásica puede que te inclines por un living como este.  Se trata de un ambiente donde los antiguos muebles han sido reciclados o retapizados y los detalles de color marcan su importante impronta.

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Mrs Boho

Lavaderos escondidos

Muchas veces no contamos con el espacio necesario para montar un cuarto de lavado en nuestro hogar.  Para solucionar esta cuestión nada mejor que incorporar el lavadero a un ambiente que cumpla también otra funcionalidad.

La cocina es uno de los ambientes que usualmente se fusiona con el lavadero.  Esta idea permite realizar varias tareas hogareñas al mimso tiempo.

Una sugerencia poco común es colocar el lavadero en la entrada.  Si lo deseas puedes camuflar los electrodomésticos tras puertas o cortinas.

Cuando no hay espacio, el ingenio nos lleva a lugares insospechados pero totalmente  válidos.  Un buen ejemplo de esto es la colocación del lavadero en el área del escritorio.

Escrito por Andrea Konriusza de Decocasa

Imágenes vía: Guía para decorar

Escritorios en clave industrial

El estilo industrial ha llegado para quedarse.  Este estilo es perfecto para los hombres aunque también puede adpatarse sin problemas a las mujeres.  Para que vayas conociéndolo cada vez más, hoy te presentamos escritorios decorados en clave industrial.

Este rincón ha sido construido a puro estilo industrial.  La mesa antigua de madera y metal, los estantes y la lámpara son prueba de ello como así también de la armonía en la que pueden convivir objetos de diferente procedencia.

Si te atreves a algo menos convencional, ¿qué tal probar con cañerías y maderas para crear un escritorio diferente?

Por último una alternativa que puede ser perfecta para una señorita: la mezcla del estilo industrial y el nórdico.

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Digs Digs

Estanterías para todos los gustos

Las estanterías o bibliotecas son elementos multifuncionales y muy valorados en el hogar ya que no sólo decoran sino quen también ordenan.  Si bien la clásica disposición horizontal, continua y simétrica es una buena opción, no es la única.  Veámos otras alternativas.

Esta repisa en forma de casita sorprenderá a más de uno.  Es una excelente alternativa para un living y también para un dormitorio infantil!

Al  colocar la repisa junto a una escalera desnuda y colgante  ahorrarás un gran problema: llegar a los libros altos sin dificultades!

Y si quieres algo simétrico pero diferente, ¿qué te parece esta estantería en mitades?

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Decoholic

Decoideas para Halloween

Halloween se acerca y qué mejor que lograr que nuestro hogar se coloque a la altura de las exigencias de esta fiesta tan divertida.  Para que puedan llegar a esta meta sin problemas les sugerimos que le echen un vistazo a estas ideas!

Empecemos por el recibidor…. calabazas, murciélagos y telas para crear un espacio bicolor que da miendo.

Los murciélagos y las velas negras, dos clásicos del terror de todos los tiempos.

Una propuesta mucho más moderna y diferente: lupas para buscar las huellas de un asesinato!

Una alternativa para quienes tienen pintura pizarra …. crear una clasificación de escobas de brujas!

Escrito por Andrea Korniusza de decocasa

Imágenes vía: Digs Digs

Un banco en mi recibidor

Los bancos son muebles ideales para formar parte de un recibidor.  Estos elementos alargados pueden resultar perfectos para espacios estrechos y además pueden ser muy funcionales.  Estas dos características los convierten en una alternativa  más que viable para recibidores angostos.

Este banco «abierto» nos parece ideal para un recibidor con poco espacio ya que la zona inferior puede convertirse en un buen espacio de guardado.

Si te gustan los espacios con presencia, ¿qué te parece este recibidor  «bicolor»?

En este caso el banco ha sido utilizado para generar un buen contraste tanto a nivel cromático como de estampado.

Por último, una opción para las que gustan de los aires orientales.  Banco de madera bajo, cuencos, almohadones y calma son los elementos reinantes en este recibidor.

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Mil ideas

A decorar balcones!

Nada más hermoso que disfrutar de nuestro balcón en estos tiempos de sol y de calor.  Eso sí, si se trata de un balcón que nos resulte agradable y confortable, la experiencia es mucho mejor!

Este primer balcón nos brinda un pequeño oasis verde en medio de la ciudad.  Rodeado de plantas tanto en el espacio aéreo comoen el  terrestre, este rincón es ideal para descansar en compañía de un buen libro.

Si te agrada estar cerca del piso, estos balcones al ras del suelo son sencillamente perfectos!

Por último un balcón a puro color!  En este caso la alegría cromática, la malla metálica y las flores son tres características rectoras de esta propuesta.

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Mil ideas

A reciclar cajones de fruta!

A la hora de reciclar y decorar, la imaginación es el único límite.  Es por esto que hoy te presentamos algunas ideas que te ayudarán a convertir los clásicos cajones de fruta en algo muy distinto.

Un mueble viejo puede verse totalmente renovado con ayuda de unos cajones de fruta.  En este caso se han utilizado para reemplazar los cajones originales del mueble. Así se consiguió una pieza mucho más descontracturada con cierto toque de rusticidad.

Los cajones de frutas pueden convertirse en buenos estantes.  Además si los pintas de colores llamativos pueden ser ideales para la deco infantil.

Una forma bien sencilla de aprovechar el cajón de frutas: convertirlo en un revistero rinconero!

La naturaleza se lleva a la perfeccioón con estos cajones…. ¿no te parece?

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Estilo y deco