Sugerencias para aprovechar el hueco de la escalera

El hueco de la escalera muchas veces queda desaprovechado.  Este espacio tiene la potencialidad de dar respuesta a muchas necesidades si se aprende a sacarle el jugo.  Veámos algunas opciones que lo hacen:

Si la escalera está cercana a la puerta de entrada … qué te parece aprovechar su hueco para montar un recibidor?

foto-escalera-recibidor

Si no tienes espacio para montar un lavadero, el hueco de la escalera puede convertirse en el sitio perfecto para ello.  Con sólo contar con una puerta capaz de esconder el electrodoméstico y la conexión correcta para su funcionamiento estará listo!

foto-escalera-lavarropas

Este hueco bajo la escalera es uno de nuestros favoritos.  El uso que se ha hecho del espacio para montar un rincón de lectura es sencillamente magistral.

foto-escalera-lectura

El hueco bajo la escalera también puede cumplir una función meramente ornamental como la de esta fuente.

foto-escalera-cascada

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Dominio Mundial

Recibidores bien organizados

El orden y la organización son dos factores clave en cualquier recibidor.  Gracias a estas dos características será posible mantener un buen aspecto en la entrada del hogar como así también se podrá utilizar el espacio para almacenar diferentes elementos del hogar en el caso de que así se lo requiera.

Este primer recibidor nos muestra una alternativa súper rústica.  A través del uso de la madera y del mimbre ha sido posible construir un espacio en el que se encuentran bien delimitadas las diferentes zonas.

foto-recibidor-mimbre

¿Necesitas más espacio para almacenar? Entonces puedes idear un recibidor con espacio para conservar cosas.  Una buena sugerencia es colocar un banco con cajones y crear así un lugar ideal para guardar, por ejemplo,  elementos fuera de temporada.

foto-recibidor-blanco

Terminamos con un recibidor que es un canto a la planificación.  Este espacio no sólo brinda lugar para dejar las cosas al llegar, sino que también cuenta con almanaques en donde colocar todos nuestros planes!

foto-recibidor-organizador

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Decoralia

Rayas para decorar

Las rayas son elementos decorativos en sí mismos.  Este patrón puede ser utilizado para decorar paredes y lograr efectos muy variados. Veámos algunos ejemplos.

Si se colocan en sentido horizontal, las rayas generan sensación de anchura.  Este truco es bueno para algunos espacios pequeños.  En este living se utilizó un patrón rayado para otorgar un detalle de color en un living blanco, ciertamente un toque que no pasa desapercibido.

foto-rayas-compose

Las rayas pueden ser el centro de atención de un dormitorio.  Una de las formas más sencillas de hacerlo es utilizándolas como elemento decorativo en la pared principal.

foto-rayas-cabecero

Este patrón no tiene porqué  resultar muy llamativo.  De hecho, puede convertirse en el telón de fondo sobre el que se destaquen algunos objetos.

foto-rayas-neutro

Escrito por andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Mil ideas

Tonos neutros en el comedor

Los colores neutros son como comodines.  Ellos son capaces de formar parte de todo tipo de ambientes y estilos.  Hoy te mostramos como funcionan estos tonos en el comedor.

Esta primera propuesta es tan segura como sobria y elegante.  Se trata de mezclar los tonos neutros con el estilo contemporáneo.  Una deco poco arriesgada pero súper efectiva.

foto-comedor-contemporaneo

Los tonos neutros y el aire de campo pueden llevarse muy bien.  En este tipo de estancias, se puede recurrir a la gama de los marrones o los tierra claros.  El blanco y el negro, por su parte,  son siempre opciones perfectas.

foto-comedor-campo

La pureza y nitidez de los tonos neutros es muy amiga del estilo nórdico.  Esta forma decorativa aliada de la simpleza y el despojo encuentra en los colores neutros su compañero cromático.

foto-comedor-nordico

La elegancia y sofisticación del estilo vintage se ve favorecida con el uso de neutros claros.  A qué se debe esto? A su aporte de sofisticación y ligereza al mismo tiempo.

foto-comedor-elegante

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Guía para decorar

¿Cómo montar un vestidor en poco espacio?

Muchas veces queremos contar con un vestidor en casa pero debido a la falta de espacio la tarea se vuelve un poco compleja.  El hecho de que la misión se vuelva un poco más difícil no quiere decir que sea imposible.  Para demostrarlo les traemos una serie de vestidores que han sabido cumplir con su meta incluso en espacios ínfimos.

Si quieres contar con un vestidor con todas las letras pero el espacio apremia, puedes decantarte por una puerta colgante que esconda el precioso rincón en el que almacenas tus mejores ropas.  Al elegir esta opción economizas bastante espacio.

foto-vestidor-viga

Otra alternativa es armar un vestidor abierto.  En este caso se ha aprovechado una pared arrinconada con ayuda de estantes y barrales.

foto-vestidor-caños

Y si tienes un placard … pues quítale las puertas y conviértelo en un vestidor abierto!

foto-vestidor-placard

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Pisos

Balcones para pasar los últimos días de frío

La primavera ya nos está pisando los talones.  Sin embargo todavía nos quedan algunos días de fresco.  Para disfrutarlos nada mejor que contar con un balcón equipado que nos ayude a hacerle frente a los últimos fríos del año!

Las pieles sintéticas son ideales para abrigarnos.  En este balcón se utilizan para adornar sillas aunque también pueden ser usadas como alfombras.

foto-balcon-pieles

Un balcón al ras del suelo en el que los almohadones y las mantas ayudan a brindar calor.  Asimismo, el hecho de que se hayan dispuesto los almohadones en la zona inferior del balcón ayuda a soportar mejor el viento.

foto-balcon-suelo

Un espacio al aire libre para disfrutar del sol al abrigo de frazadas!  Qué más se puede pedir en este fin de invierno?

foto-balcon-mantas

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Digs Digs

Decoración para dormitorios infantiles compartidos

La decoración de los dormitorios infantiles compartidos puede parecer una misión imposible.  Esto se debe a que en esta tarea hay que dar respuesta a muchos interrogantes como por el ejemplo el gusto de los diferentes ocupantes como así también a las posibilidades que nos ofrece el espacio con el que contamos.  Para ayudarlos les dejamos algunas sugerencias.

Arrancamos con un clásico de clásicos: la cama marinera.  En este caso se trata de una apuesta para varoncitos donde los celestes conviven con los rojos.  El hecho de haber seleccionado una cama de estas características ayuda a dejar más espacio de juego libre.

foto-dormitorio-marinero

Otra disposición súper funcional es la de las camas marineras en L.  Aquí resultan óptimas dado que además de brindar espacio para dormir aportan una zona de trabajo.

foto-diormitorio-L

¿Tienes tres niños y una sola habitación?  Pues no te preocupes!  Échale un vistazo a esta propuesta!

foto-dormitorio- 3

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Estio y deco

Sugerencias para esconder la tele en el living

Muchas personas tienen la televisión en el living y les gustaría que este aparato pasara desapercibido.  Lograr esta meta no es imposible.  Sólo se necesita de un poquito de imaginación!

Una excelente forma de esconder el televisor es colocándolo detrás de unas puertas tal como se hizo sobre este hogar.

foto-living-puertas

Otra opción algo más costosa es disponer el televisor dentro de un mueble mecánico que pueda lograr que el electrodoméstico emerja cuando sea necesario!

foto-living-mueble

Un riel capaz de sostener un cuadro desmontable también es una alternativa a tener presente para ocultar la tele.

foto-living-cuadro

Cerramos con una propuesta plegable.  Se trata de cuatro módulos con fotos que ocultan la pantalla.

foto-living-fotos

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Idealista

Paredes de ladrillo a la vista que decoran

Los ladrillos a la vista son un elemento muy cálido para decorar.  Ellos pueden otorgar un detalle contrastante en un espacio moderno.  También son capaces de ayudar a construir una atmósfera bien rústica.   Además pueden ser utilizados en cualquier espacio del hogar.  Veámos algunos ejemplos de su versatilidad cuando se agrupan en muros.

La cocina campestre parece ser el sitio natural del ladrillo a la vista.  Sin embargo una cocina de aires nórdicos como esta también puede verse beneficiada por el uso de este material.  Esto se debe mayormente a la capacidad de transmitir calor de hogar de estos ladrillos.  Característca que se complementa muy bien con los fríos aires nórdicos.

foto-ladrillo-cocina

Cuando hablamos de paredes de ladrillo a la vista en el interior no hay porqué pensar en que sí o sí debe tratarse de la totalidad del muro.  De hecho puede bastar con sólo una pequeña porción que se quiera destacar…

foto-ladrillo-chimenea

Los ladrillos a la vista pueden ser pintados del color que más nos guste.  El blanco es una opción muy utilizada.

foto-ladrillo-dormitorio

Los espacios de trabajo también pueden verse favorecidos por la nobleza de este material.

foto-ladrillo-escritorio

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Idealista

Flores para decorar

Falta poco más de un mes para que llegue la primavera.  Para festejar este acontecimiento, les presentamos una serie de opciones para incluir las flores, el símbolo de esta estación llena de vida, en la deco del hogar.  Ojalá les gusten estas propuestas floridas!

En este dormitorio el floreado es tan importante que se utilizó en la pared principal como contrapunto del resto de la deco.  Una idea tan sencilla como efectiva.

foto-flores-pared

Aquí  las flores toman protagonismo a través de los textiles.  Una buena forma de incorporar vida y color en un cuarto ultra femenino y delicado.

foto-flores-cama

Los tapizados floreados son un clásico de todos los tiempos.  En este caso forman parte de un ambiente super moderno logrando una disrupción que dinamiza sin generar desconexión.

foto-flores-tapizado

Dale una segunda vida al interior de tu mueble con ayuda de un trozo de papel floreado.

foto-flores-mueble

Una alfombra floreada puede convertirse en el elemento perfecto para alegrar un piso blanco.

foto-flores-alfombra

Escrtio por Andrea Kornisuza de Decocasa

Imágenes vía: Guía para decorar