DIY: Muñecos con cucharas para los niños

Seguramente sean muchos los padres y madres que tengan a sus niños de vacaciones y una pregunta que surge para muchos es ¿qué hacer con ellos?, ¿de qué manera entretenerlos?, es por eso que hoy les traemos un trabajo DIY para que hagan padres e hijos juntos, súper divertido y económico.

La idea de hoy es hacer ¡muñecos con cucharas de plástico!; para ello los materiales que se precisan son pocos: algunas cucharas de plástico (esas que podemos encontrar en heladerías), retazos de tela y marcadores indelebles.


Además de ser una alternativa divertida y económica, es un modo de entretener a los niños sin armar mucho desorden. Ahora si entonces, a dejar volar la imaginación y a hacer estos muñecos.


Una última idea, ¿porqué no usarlos después para una obra de teatro familiar?. ¡A hacer entonces también el mini teatro!.

Fuente: creativejewishmom.com

DIY: Arbol de Navidad muy sencillo!

Para colgar nuestras botas esperando los regalos o algunos adornos caseros o tarjetas que hayamos recibido. Este árbol es perfecto! Simplemente corta una silueta del modelo que prefieras en papel vinílico u otro tipo de papel que puedas adherir a  la pared. Coloca en los extremos ganchos o clavos para sujetar lo que desees colgar y ya está!

Incluso puedes agregarle alguna fila de luces y se verá muy vistoso.

Una idea económica y muy original para tus fiestas!

Escrito por Ernestina Claverie para Decocasa.

Fuentes: Decoralia

¡Participa en el Sorteo Decocasa por 3 premios increíbles de deco! Ingresa aqui

Decoración creativa: Una bicicleta en el baño

Salimos un poco del tema navideño para mostrarles ahora una idea sumamente alocada, genial  e inspiradora.  Una bicicleta antigua, reciclada  a modo de mueble de baño. No es algo que se vea todos los días no?

Toma nota!

Donde esta el asiento se ha colocado una tabla a modo de mesada y  el  cesto se aprovecha como contenedor de  toallas.

Increible idea que esperamos te guste!

Escrito por Ernestina Claverie para Decocasa.

Fuentes: Vintage and Chic

¡Participa en el Sorteo Decocasa por 3 premios increíbles de deco! Ingresa Aqui

DIY: Corona de navidad hecha con corchos!

La imaginación se activa para estas fiestas y con los elementos mas impensados podemos lograr bellos adornos. Este es el caso de una corona hecha con corchos de botellas usados. Los podemos montar en una base de cartòn con pegamento y decorarlos con moño que lo realce. Una buena idea para darle uso a esos corchos que juntamos durante el año!

Tambien podremos pintarlos si queremos, quedan muy bien en dorado o plateado.

Buenas ideas para estas fiestas no crees?

Escrito por Ernestina Claverie para Decocasa

Fuentes: Guia de Manualidades

¡Participa en el Sorteo Decocasa por 3 premios increíbles de deco! ingresa Aqui

Árboles de Navidad hechos con tejidos y telas.

Reciclados, ecológicos, cálidos , originales, y muchas cosas más. Estos árboles de navidad no pueden ser más oportunos. En un tiempo donde nada se tira y todo se transforma nos vienen a demostrar que el espíritu navideño también puede tener que ver con cuidar nuestra naturaleza y dar un toque distinto conservando el alma de la festividad.

Fieltro y lana para estos muy simpáticos  arbolitos  multicolores. Solo tienes que cortar y pegar y puedes usarlos por toda la casa. Incluso de adorno en cualquier otra época del año.

Retazos de distintas  telas, lisa y estampadas, en forma de tiras resultan en  esta familia de árboles que lucen de los más elegantes.

Almohadones apilados. En este caso en forma de  estrella, pero también puedes hacerlo con los tradicionales almohadones cuadrados, intercalando un vértice con un costado. Pueden ser  estampados o telas distintos o iguales, lo importante es conseguir diferentes tamaños para ordenarlos de mayor a menor.

Prendas tejidas en desuso pueden transformarse en estos cálidos modelos de árboles de navidad.  Con aires folk y bien distintos a los tradicionales le daran a nuestro ambiente navideño un anueva mirada.

Comienza ya mismo a recopilar en tu casa material  para adornar estas  fiestas navideñas de modo muy particular.

Escrito por Ernestina Claverie para Decocasa.

Fuentes: Blog de Goanna, Decorando Interiores, brillas vos, Navidad.es

¡Participa en el Sorteo Decocasa por 3 premios increíbles de deco! Ingresa aqui

DIY: Bellas tulipas con carton reciclado

Este hermoso y sencillo proyecto que veremos a continuación esta hecho con cajas de huevos recicladas. Se trata de darles un nuevo uso y aprovechar las formas para hacer estas «flores» de cartón que pueden servir no solo para tulipas de lámparas sino para fabricar distintas opciones de colgantes.

Una nueva opción para hacer bellos objetos decorativos  a partir de materiales en desuso.

Escrito por Ernestina Claverie para Decocasa.

Fuente: Construcción y Manualidades

¡Participa en el Sorteo Decocasa por 3 premios increíbles de deco! Ingresa aqui

Inspiración, simpleza chic

La casa Josephine, es una casa de campo ubicada en la Rioja, España. Se trata de un lugar sencillo que ha sido re acondicionado  de una manera más moderna pero utilizando parte del mobiliario tradicional. Los géneros mas coloridos y divertidos le dan este toque de renovación, en tanto que los muebles algunos restaurados y decapados al estilo chabby chic le dan mucho estilo. En este casa aunque los ambientes parecen frescos y relajados, toda la decoración es muy cuidada, hasta en el más mínimo detalle.

Un lugar que resulta fresco y acogedor.

Una decoración ideal para tomarla como referencia para casas de verano.

Escrito por Ernestina Claverie para Decocasa.

Fuentes: Maison Marie Claire

Ramilletes de botones!

Siguen las novedades en cuanto a complementos decorativos, divertidos y que se pueden hacer con elementos a la mano. Estos bouquets de botones reciclados, coloridos, ponen sin duda un detalle original en la ambientación que elijas. Solo tienes que recopilar botones o comprarlos, con ese elemento, alambre del que más te guste, algunas cintas de colores y mucha imaginación para realizar la combinaciones a tu gusto.

Estos complemento resultan muy delicados y pueden ir bien para habitaciones infantiles, como detalles en otras salas de la casa.

Escrito por Ernestina Claverie para Decocasa.

Fuentes:  Manualidades Facilicimo, Vintage and Chic, Decoratrix

Paredes decoradas con platos

La decoración con platos puede parecer un recurso trillado, pero siempre vigente.  Se trata de que reutilices las colecciones de tu madre o tu abuela, aquella antigua u original vajilla que posees, o compres en los mercados de pulgas algunas piezas para este cometido. Las nuevas generaciones de  decoradores lo han rescatado, proponiendo ideas  muy ingeniosas como las que vamos a ver a continuación:

Agrupa tus platos de manera » caótica» y » desordenada», el efecto es muy interesante.

Un diseño de un árbol aplicado con vinílico, terminado con platos. Muy original.

Platos de diseño, piezas únicas con dibujos y estampados ultra originales.

Organizar los platos por seríes simétricas o como en el segundo caso formando alguna figura.

La nueva óptica de este clásico recurso, puede ayudarte a darle un toque  interesante a tus decoraciones.

Escrito por Ernestina Claverie para Decocasa.

Fuentes: Decoralia, Cámara de maravillas, Blogdecoraciones

Pompones por toda la casa

Los pompones son uno de los últimos hitos de la temporada. Alegran y decoran de una manera sencilla y con pocos recursos. Pueden ser hechos de papel, de lana o de tela. Incluso los hay a crochet. Aqui te damos algunas ideas para que puedas tenerlos en cuento a la hora de darle unos toque divertidos y novedosos a tu decoraciones.

Colgantes, en el techo, de telas, lanas o papel multicolor. Para cualquier habitación de la casa que elijas.

Para alfombras, pequeñas o grandes. Otra opción es hacer tapices para paredes.

Tipo borlas, tejidas en crochet para colgar en las paredes y en los picaportes de las puertas. Quedan muy bien en los cortinados.

Esta idea artesanal y fuera de lo común le dará un detalle muy càlido a tu hogar.

Escrito por Ernestina Claverie para Decocasa.

Fuentes: Mi Nuevo Hogar, Love, chocolate…, Portal de Manualidades, Que Monono