Halloween: Ideas para decorar tu puerta

La puerta es un elemento muy importante en la celebración de Halloween.  Es por esto que no puede quedar vacía.  Una buena forma de decorarla es con ayuda de alguna corona alusiva.  Veámos algunas alternativas.

Empezamos por una idea sencilla y llamativa.  Se trata de forrar una corona de cartón con diferentes cintas en tonos alusivos a Halloween.  Puede que los colores sean algo monótonos pero hay estampados para todos los gustos!

foto-corona-cintas

La figura del susto es una de las más recurrentes en Halloween.  Aquí se la recreó con ayuda del clásico «Boo» y de una araña colocados sobre una corona de ramas.  Una propuesta ideal para quienes buscan un detalle algo rústico.

foto-corona-araña

Si quieres una corona más elegante, qué tal esta opción en blanco y negro con detalles en dorado?

foto-corona-boo

Para terminar una corona tan ecológica como aterradora.  Se trata de un modelo realizado con papel de diario y cartulina.

foto-corona-murciélagos

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Digs Digs

Sugerencias para aprovechar el hueco de la escalera

El hueco de la escalera muchas veces queda desaprovechado.  Este espacio tiene la potencialidad de dar respuesta a muchas necesidades si se aprende a sacarle el jugo.  Veámos algunas opciones que lo hacen:

Si la escalera está cercana a la puerta de entrada … qué te parece aprovechar su hueco para montar un recibidor?

foto-escalera-recibidor

Si no tienes espacio para montar un lavadero, el hueco de la escalera puede convertirse en el sitio perfecto para ello.  Con sólo contar con una puerta capaz de esconder el electrodoméstico y la conexión correcta para su funcionamiento estará listo!

foto-escalera-lavarropas

Este hueco bajo la escalera es uno de nuestros favoritos.  El uso que se ha hecho del espacio para montar un rincón de lectura es sencillamente magistral.

foto-escalera-lectura

El hueco bajo la escalera también puede cumplir una función meramente ornamental como la de esta fuente.

foto-escalera-cascada

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Dominio Mundial

Rincones para disfrutar la primavera!

La primavera ya ha llegado.  Con ella los días más cálidos y luminosos han hecho su entrada.  Para disfrutarla, nada mejor que contar con algún rincón al aire libre.

Un rincón a puro sol y relax montado con muebles de caña.  Almohadones, colchones y pisos de madera ayudan a crear un espacio tan conformtable como cálido.

foto-primavera-madera

Una opción minimalista y blanca.  Sólo apta para amantes del sol!

foto-primavera-blanco

¿Quién dijo que no se podía disfrutar de un living primaveral en medio de la naturaleza?

foto-primavera-living

Las terrazas son  perfectas para pasar un buen rato en compañía del sol y de quienes más queremos.  Para lograrlo, esta terraza donde el verde y la madera mandan resulta ser una excelente opción.

foto-primavera-terraza

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Tendencias y decoración

Recibidores bien organizados

El orden y la organización son dos factores clave en cualquier recibidor.  Gracias a estas dos características será posible mantener un buen aspecto en la entrada del hogar como así también se podrá utilizar el espacio para almacenar diferentes elementos del hogar en el caso de que así se lo requiera.

Este primer recibidor nos muestra una alternativa súper rústica.  A través del uso de la madera y del mimbre ha sido posible construir un espacio en el que se encuentran bien delimitadas las diferentes zonas.

foto-recibidor-mimbre

¿Necesitas más espacio para almacenar? Entonces puedes idear un recibidor con espacio para conservar cosas.  Una buena sugerencia es colocar un banco con cajones y crear así un lugar ideal para guardar, por ejemplo,  elementos fuera de temporada.

foto-recibidor-blanco

Terminamos con un recibidor que es un canto a la planificación.  Este espacio no sólo brinda lugar para dejar las cosas al llegar, sino que también cuenta con almanaques en donde colocar todos nuestros planes!

foto-recibidor-organizador

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Decoralia

Rayas para decorar

Las rayas son elementos decorativos en sí mismos.  Este patrón puede ser utilizado para decorar paredes y lograr efectos muy variados. Veámos algunos ejemplos.

Si se colocan en sentido horizontal, las rayas generan sensación de anchura.  Este truco es bueno para algunos espacios pequeños.  En este living se utilizó un patrón rayado para otorgar un detalle de color en un living blanco, ciertamente un toque que no pasa desapercibido.

foto-rayas-compose

Las rayas pueden ser el centro de atención de un dormitorio.  Una de las formas más sencillas de hacerlo es utilizándolas como elemento decorativo en la pared principal.

foto-rayas-cabecero

Este patrón no tiene porqué  resultar muy llamativo.  De hecho, puede convertirse en el telón de fondo sobre el que se destaquen algunos objetos.

foto-rayas-neutro

Escrito por andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Mil ideas

Ideas para decorar el dormitorio de las bebas

Si estás transitando la dulce espera y sabes que será una nena, te sugerimos que eches un vistazo a este post en el que te mostramos algunas ideas para decorar el dormitorio de tu pequeña princesa.

El rosa es uno de los tonos que más se asocian con las bebas.  En este caso te lo presentamos en un dormitorio de aires clásicos donde los muebles y la lámpara son súper trabajados.  Aquí el rosa se combinó con marrón, un buen color para dosificar un poco el exceso de femeneidad que podría alcanzar esta propuesta.

foto-dormitorio-rosa

Una alternativa mucho más moderna es la que nos trae este cuarto blanco donde los detalles multicolor aportan la alegría y diversión que toda beba necesita!

foto-dormitorio-blanco

Cerramos con una propuesta súper femenina en la que conviven el verde y el turquesa.  En este espacio se mezclan colores, texturas y estampados para crear una atmósfera dinámica y luminosa.

foto-dormitorio-trurquesa

Escrito por Andrea Kornisuza de Decocasa

Imágenes vía: El embarazo

Tonos neutros en el comedor

Los colores neutros son como comodines.  Ellos son capaces de formar parte de todo tipo de ambientes y estilos.  Hoy te mostramos como funcionan estos tonos en el comedor.

Esta primera propuesta es tan segura como sobria y elegante.  Se trata de mezclar los tonos neutros con el estilo contemporáneo.  Una deco poco arriesgada pero súper efectiva.

foto-comedor-contemporaneo

Los tonos neutros y el aire de campo pueden llevarse muy bien.  En este tipo de estancias, se puede recurrir a la gama de los marrones o los tierra claros.  El blanco y el negro, por su parte,  son siempre opciones perfectas.

foto-comedor-campo

La pureza y nitidez de los tonos neutros es muy amiga del estilo nórdico.  Esta forma decorativa aliada de la simpleza y el despojo encuentra en los colores neutros su compañero cromático.

foto-comedor-nordico

La elegancia y sofisticación del estilo vintage se ve favorecida con el uso de neutros claros.  A qué se debe esto? A su aporte de sofisticación y ligereza al mismo tiempo.

foto-comedor-elegante

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Guía para decorar

¿Cómo montar un vestidor en poco espacio?

Muchas veces queremos contar con un vestidor en casa pero debido a la falta de espacio la tarea se vuelve un poco compleja.  El hecho de que la misión se vuelva un poco más difícil no quiere decir que sea imposible.  Para demostrarlo les traemos una serie de vestidores que han sabido cumplir con su meta incluso en espacios ínfimos.

Si quieres contar con un vestidor con todas las letras pero el espacio apremia, puedes decantarte por una puerta colgante que esconda el precioso rincón en el que almacenas tus mejores ropas.  Al elegir esta opción economizas bastante espacio.

foto-vestidor-viga

Otra alternativa es armar un vestidor abierto.  En este caso se ha aprovechado una pared arrinconada con ayuda de estantes y barrales.

foto-vestidor-caños

Y si tienes un placard … pues quítale las puertas y conviértelo en un vestidor abierto!

foto-vestidor-placard

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: Pisos

Cemento en el baño

El cemento es un material muy en boga en espacios modernos y neorústicos.   Este elemento puede ser utilizado en todo tipo de estancias y el baño no es la excepción.  Veámos algunos ejemplos de cómo el cemento puede ser utilizado en el cuarto de baño.

Una mesa de cemento es ideal para darle un toque de «obra» al baño.  A través de este detalle es posible descontracturar un poco el ambiente.

foto-baño-mesita

Optar por una mesada de cemento con estante de pared a pared es una gran alternativa para crear espacio de apoyo y guardado en tu baño.

foto-baño-mesada

Pero no sólo los muebles pueden ser de cemento.  Las paredes también pueden ser de este material.  En este caso se combinó el gris del cemento con el verde manzana, una dupla súper moderna!

foto-baño-pared

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágnes vía: Mrs Boho

Reciclado: Sugerencias con palet

Cuando se trata de reciclado, el palet es uno de los materiales más utilizados en los últimos tiempos.  En esta nota te presentamos una serie de opciones que podés llevar a cabo utilizando el palet como materia prima.  A ver qué te parecen!

Un palet cortado puede dar vida a algunos estantes.  En este caso se eligió pintarlos de blanco pero podrían adoptar cualquier color.  Utilizando pequeñas maderas se logró generar compartimientos que ayuden a mantener el orden.

foto-palet-repisa

Un palet tiene el tamaño justo para armar un escritorio amplio.  Para otorgarle un detalle lúdico, se pintó la tabla de apoyo con pintura pizarra.

foto-palet-escritorio

Terminamos con dos opciones para los amantes de los libros.  Nos referimos a dos bibliotecas.  En este primer caso se trata de una opción horizontal que no requiere mucho trabajo más que colocar los palets sobre la pared.

foto-palet-biblioteca

Sin embargo esta segunda biblioteca se armó a partir de un diseño más original que consta de palets a diferentes alturas y de distintos grosores.

foto-palet-blioteca vertical

Escrito por Andrea Korniusza de Decocasa

Imágenes vía: La buhardilla